Las Rozas Innova. La nueva Empresa Municipal de la Innovación y del Transporte Urbano acaba de aprobar el Plan Estratégico Las Rozas Innova. Se trata de un proyecto de ciudad a diez años, con un Plan de Acción compuesto por 35 acciones, que se llevarán a cabo en los próximos dos años.
Acciones dirigidas a hacer de la innovación tecnológica y la transformación digital una palanca de desarrollo, de crecimiento y de mejora de la vida de los vecinos, de las que nos hacemos eco en Meet Las Rozas.
El Plan cuenta con tres líneas estratégicas enfocadas a conectar y potenciar nuestro ecosistema de la innovación, la tecnología y el emprendimiento; la creación de un modelo de ciudad inteligente; e impulsar la imagen de nuestra ciudad para atraer talento e inversión de alto valor añadido.
Las Rozas Innova será una herramienta ágil para generar oportunidades de empleo de alto valor añadido para los jóvenes.
También permitirá diseñar actividades de impacto, apoyar la digitalización y transformación tecnológica del tejido comercial y asociativo; conectar y potenciar PYMEs tecnológicas; modernizar los sistemas municipales; y retener y atraer talento e inversión tecnológica.
A través de Las Rozas Innova, el municipio hará frente a los retos del presente y del futuro, bajo un modelo de Smart City. Modelo con el que llevará a cabo la transformación digital de los servicios municipales e introducirá la innovación en la gestión del desarrollo urbano, la vivienda, la energía o los recursos naturales.
El objetivo es que Las Rozas sea una de las ciudades más innovadoras de España, donde su calidad de vida y su apuesta decidida por el desarrollo tecnológico atraigan talento, emprendimiento, startups y empresas con alto valor añadido.
Además, debe generar oportunidades y crecimiento la ciudad. Un crecimiento que mejore el día a día de sus vecinos y transforme el modelo productivo del municipio.
Conexión del ecosistema y apoyo al comercio y el emprendimiento
Las Rozas cuenta con un amplio ecosistema de empresas tecnológicas y de servicios que están establecidas en el municipio. El Ayuntamiento, a través de Las Rozas Innova, se convertirá en facilitador y potenciador de proyectos basados en la innovación. Lo hará mediante la creación de sinergias entre los agentes que forman parte de nuestro ecosistema: comercios, empresas, instituciones públicas y privadas, la comunidad educativa y las personas que viven aquí.
La propia ciudad se convertirá en un laboratorio de la innovación y de transformación digital. Un hervidero de ideas y soluciones para abordar los retos a los que se enfrentan las ciudades y sus vecinos. Y no sólo se apoyará el nacimiento de las ideas, aquí también podrán desarrollarse y ponerse en práctica.
El proyecto cuenta con un programa de impulso al emprendimiento y a la innovación más disruptiva. Las Rozas se convertirá así en el “hub” de innovación y desarrollo tecnológico del noroeste de Madrid.
En este sentido, ya está prevista la puesta en funcionamiento en los próximos meses del “HUB1”. Se trata de una incubadora de innovación municipal dirigida a emprendedores y startups, para apoyar el desarrollo de las tecnologías digitales necesarias para afrontar los retos de las Smart Cities.
Mucho más que una Smart City: Una ciudad inteligente y sostenible 4.0
El desarrollo de soluciones inteligentes y su implantación en los servicios municipales es otra de las líneas estratégicas de Las Rozas Innova. El objetivo será transformar Las Rozas en una Ciudad Sostenible 4.0 con acciones concretas en materia de desarrollo urbano, gestión energética, recursos hídricos, ruido o residuos.
Estas soluciones permitirán conocer el estado de la ciudad en tiempo real, mejorando su gestión y, por lo tanto, siendo más eficientes y operativos.
El crecimiento y desarrollo de la ciudad desde los parámetros de Smart City se verá reflejado, además, en la mejora de la calidad de vida de sus residentes. Algo que permitirá el posicionamiento de Las Rozas como ciudad referente en su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico.
Esto nos permitirá participar en proyectos europeos, como el Intelligent Cities Challenge (ICC). También beneficiarnos de implantaciones tempranas de tecnología y de programas nacionales e internacionales de aceleración, financiación y colaboración de desarrollo sostenible e inteligente.
Esta apuesta por la innovación estará también presente en la gestión del propio Ayuntamiento. A través de la Compra Pública Innovadora (CPI), el Consistorio incorporará criterios de innovación en los procesos internos y en las licitaciones públicas. De esta manera, el componente innovador de las ofertas será una ventaja competitiva para los proveedores. Lo que permitirá a medio plazo incorporar soluciones innovadoras a todos los servicios a la ciudadanía y promover y apoyar y atraer el talento más emprendedor.
Atracción de talento e inversión nacional y extranjera
Las Rozas Innova también tendrá como misión posicionar la ciudad en el mapa de la innovación para atraer inversión, tanto nacional como internacional, y fortalecer así nuestro tejido empresarial con nuevas vías de desarrollo y crecimiento.
Esta labor de captación de inversión nacional y extranjera generará crecimiento y empleo para el municipio y creará nuevas sinergias y espacios de colaboración con el tejido educativo de la ciudad y con nuestro comercio. Lo que también permitirá mejorar las oportunidades de todos los roceños.