Este lunes concluye el plazo para apuntarse al ‘Bicibús – ¡Al cole en bici!’, una red de rutas escolares en bici que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de las concejalías de Deportes y Educación. La iniciativa no es nueva, sino que ya se realiza con éxito en otras ciudades españolas donde las comunidades escolares promueven itinerarios seguros para llegar a los colegios.

Está previsto que el Bicibús comience a funcionar en Las Rozas como proyecto piloto los viernes del último trimestre del curso, desde el 22 de abril hasta el 10 de junio. Las rutas seguras arrancarán por la mañana e irán recogiendo a los participantes en las distintas paradas hasta su llegada al centro escolar. Incluirán también el regreso a los domicilios, a la salida de los colegios.

En cada una de las rutas irán 15 alumnos y 2 monitores técnicos en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. Uno irá en la cabecera del pelotón y el otro al final. Les acompañarán 3 alumnos en prácticas del grado medio TECO. Además, agentes de la Policía Local, en bicis eléctricas, les asistirán en sus desplazamientos para una mayor seguridad vial.

Siete rutas

Los impulsores del Bicibús han diseñado siete rutas con la asistencia técnica de la Policía Local. Los trazados recorren todo el Distrito Sur. Se ha comenzado en esta zona por la concentración de centros y la existencia de zonas residenciales dispersas, que invitan al desplazamiento en bicicleta. En función de la acogida, el propósito es que se amplíe a otras áreas del municipio para fomentar el transporte escolar sobre dos ruedas.

Los colegios participantes son El Cantizal, La Encina, Los Jarales, Mario Vargas Llosa, Los Olivos y Zola. Hoy es el último día en el que los alumnos de 5º y 6º de Primaria de estos colegios que quieran participar en las rutas pueden inscribirse de manera gratuita a través de la web. Solo es necesario disponer de bicicleta, saber montar en bici y llevar casco.

El 16 de marzo se publicarán los listados provisionales y el día 19 los definitivos. Una vez inscritos, los participantes tendrán que recibir un taller obligatorio para conocer las normas de movilidad segura en bici. Tendrá lugar los sábados 26 de marzo y 2 de abril en el Centro de Seguridad Vial Municipal.

Una app de seguimiento

El proyecto incluye una aplicación, BatonRoute, para que las familias puedan hacer seguimiento del recorrido. Una vez descargada en el dispositivo, permite conocer la ubicación exacta y en tiempo real sobre el mapa del monitor en cada momento. Cuenta además con un sistema de notificaciones, para tener control de los escolares recogidos o entregados en cada una de las paradas de la línea.

Los padres también participarán en una reunión informativa sobre el funcionamiento de la app de seguimiento y de las rutas, donde podrán resolver dudas y consultas.

Esta iniciativa, que se desarrollará en colaboración con el club de mountain bike Con un par de ruedas, tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como transporte escolar, promover hábitos saludables entre el alumnado y concienciar hacia el respeto y la protección del entorno natural.

Meet Las Rozas