La invasión de Ucrania por parte de Rusia y los ataques que ha empezado a sufrir la población civil mantienen en vilo a todo el mundo, también a los residentes en Las Rozas. Las imágenes de los ciudadanos de aquel país huyendo de sus hogares hacia los países limítrofes han despertado la solidaridad roceña y ya son varias las organizaciones que animan a colaborar en una iniciativa surgida para apoyar a quienes sufren esta escalada bélica.

Tres clubes deportivos de Las Rozas se han sumado a esta campaña urgente de recogida de ayuda humanitaria. Las Rozas C.F, LG OLED Las Rozas Black Demons e Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby invitan a los vecinos del municipio a aportar su granito de arena.

Artículos de primera necesidad

El objetivo es recoger suministros que puedan ser de utilidad para los ciudadanos afectados por esta guerra. Estos son los artículos que se plantean como necesarios en estos momentos:

  • Medicamentos de primera necesidad.
  • Material de primeros auxilios y enfermería (vendajes, tijeras, agujas, analgésicos, etc.).
  • Comida en latas, cosas que se puede comer sin preparar. También café, té, galletas…
  • Termos.
  • Ropa de diferentes tamaños, preferiblemente de colores oscuros.
  • Ropa térmica.
  • Toallas, almohadas, mantas…
  • Cargadores de móviles.

Cualquier otro tipo de ayuda extra ciudadana será bien recibida por los impulsores de esta campaña. La entrega se está efectuando en el hall de Navalcarbón en horario de 09:30 a 22:00, y en las instalaciones del campo de rugby de El Cantizal, en la calle Wisteria, hasta este jueves 3 de marzo.

Punto de recogida también en Las Matas

La Asociación vecinal de Las Rozas El Pueblo que queremos, en colaboración con Acción Directa Sierra Norte, colabora también en esta campaña urgente de recogida de ayuda humanitaria para los refugiados de Ucrania en la frontera con Polonia. La acción solidaria en Las Matas la coordina Sonia en el 637 091 429. Las entregas de material se pueden realizar en la Calle II, número 12, de Los Peñascales.

Todas las donaciones se llevarán a Parla el sábado 5 de marzo desde donde saldrá el transporte unificado hacia Polonia. Allí se entregará a las organizaciones civiles que están atendiendo a los expatriados en la frontera ucraniana.

El Ayuntamiento habilita puntos de recogida

Después de la movilización vecinal, ha sido el Ayuntamiento de Las Rozas el que ha habilitado cinco puntos de recogida de alimentos y medicinas en todo el municipio. Desde este jueves a las 10 horas los vecinos que lo deseen podrán depositar sus donaciones en cualquiera de los cuatro polideportivos del municipio (San José de Las Matas, Entremontes, Alfredo Espiniella y Navalcarbón) y en el propio Ayuntamiento para realizar donaciones.

El Consistorio ha especificado un listado de alimentos, medicamentos y materiales más necesarios:

Comida enlatada no en cristal: legumbres; pastas y arroces; comida energética; leche en polvo; café soluble; cacao; té; galletas; frutos secos; alimentos infantiles.

Productos de higiene personal: pasta de dientes y cepillos; geles de ducha; productos de higiene femenina; pañales infantiles y de adultos; ropa térmica; sacos de dormir; colchonetas de gimnasio; mantas.

Material sanitario: Paracetamol; Ibuprofeno; Dexketoprofeno; Metamizol; Diclofenaco; Amoxicilina clavulánico; Ciprofloxacino; Cloxacilina; vendas de crepé; algodón tipo Velban; Furancin; Silvederma; Iruxol neo; Prontosan; gasas; medicación de quemaduras; medicamentos para la diarrea; compresas; jeringas de 2 ml; esparadrapo; cinta americana reforzada.

Meet Las Rozas