Las Rozas comienza a recuperar la normalidad a pasos agigantados para alegría de todos. Necesitamos volver cuanto antes a la tan deseada vida anterior al COVID 19. Adaptarnos a los cambios y olvidar todo lo malo que ha generado el virus. Desgraciadamente las pérdidas humanas son tristemente irrecuperables. Desde MeetLasRozas nuestro recuerdo a todos ellos.

Las Rozas va recuperando los actos paralizados durante meses. Uno de ellos, el del Día del Pilar, un acto muy emotivo celebrado en el cuartel de la Guardia Civil de nuestro municipio:

Y no pudieron ser mejores actores que los padres de nuestro vecino más admirado, Ignacio Echeverría, quienes realizaron la ofrenda floral por las víctimas:

El poder participar en dicho homenaje es siempre motivo de orgullo, como contaba el concejal de Ciudadanos, Miguel Ángel Sánchez de Mora:

Contrastaba con el lamento de su compañero de partido, Tomás Aparicio, al no haber sido invitado. Suponemos que el acto, pese a ser al aire libre, todavía no gozó de una normalidad plena por aquello de las distancias y el aforo reducido:

Lo que nos gustó mucho es este tuit de @matenw17. Nos pondremos en contacto con ella para invitarle a que nos cuente con detalle en un artículo, cómo fueron sus vivencias de juventud en el Día del Pilar en el cuartel de la Guardia Civil:

También vuelve la normalidad a la calle Real. Nos gusta verla activa y con vida. Este fin de semana se celebró la Feria del Libro y se llenó de casetas de casi todas las librerías de Las Rozas, de libros con temáticas varias, de escritores ávidos por firmar ejemplares y, por supuesto, de vecinos que acudieron a disfrutar de las actividades programadas, a comprar y a conseguir esa firma de sus autores favoritos:

Una magnífica iniciativa, porque leer, como dice @elpsconde en su tuit, nos ayuda a comprender lo que nos rodea. Pero además apoya y visibiliza el comercio local. Porque, todo suma:

Y también, han vuelto a la normalidad ¡los juegos municipales! Nada más y nada menos que en su edición treinta y nueve. Algo que denota compromiso y que el deporte no deja de ser una clara seña de identidad roceña:

Esta semana el Club de Fútbol de Las Rozas volvió a celebrar los Premios Corazón Azul, tras dos años sin poder hacerlo por la pandemia. Este año sí se ha podido, y ya van por su cuarta edición. ¡Enhorabuena a todos los premiados!:

También volvió la Feria Gallega. Lamentablemente, a tenor de lo que nos contó @BikoMad, parece no ha tenido el éxito de antaño. ¿Será porque en Las Rozas somos más de nuestros locales, foodtrucks y cerveza La Virgen?:

Y la tan deseada y esperada ‘normalidad’ por parte de los vecinos del chalet ocupado en El Montecillo, también ha vuelto. Como nos contaban @vayatropa y @ludi67199793. Sin duda una gran noticia dada la dificultad legal con la que cuentan Policia Local y Guardia Civil en este sentido:

Y ya que estamos en dicho barrio, parece que la remodelación del entorno del Colegio Gredos está muy próxima a su finalización. Y con la instalación de la bandera de España, al igual que ocurrió cuando se hizo en otros emplazamientos, no falta nunca la opinión ni el debate. En este caso @iagofcfm nos dio la suya:

En cuanto a transporte esta semana #TwitterLasRozas no ha piado,…demasiado. Pero es siempre, en mayor o menor medida, un tema candente y el vecino quiere mejoras. Normal:

Y hay temas que no vuelven, porque se mantienen en el tiempo. Una vez más reclamamos desde #EcosTuiteros la responsabilidad que todos tenemos para mantener Las Rozas limpia y cuidada. ¿Conseguiremos erradicar estos tuits de nuestra sección? La excelencia en este tema sabemos que no existe porque somos muchos y la limpieza mejorable, pero nos encantaría que fueran algo puntual o extraordinario:

Otros tuits que no nos gustan son los que delatan medidas de protección y cumplimiento de normas. Creemos, no estamos seguros, que en este caso no se trata de un radar, pero consideramos que no debemos ponérselo fácil al infractor informando en redes sociales de las ubicaciones de controles policiales, como en este caso hizo nuestro vecino @jess_barrio. ¿No creéis?:

Los tuits que sí nos gustan mucho, son los que nos informan de este tipo de hallazgos. Estos sí que son dignos de avisar:

También los que nos traen buenas y positivas noticias como esta compensación de arbolado que realizará el Ayuntamiento en la parte final del Barranco de la Retorna, junto al Río Guadarrama:

Y perdónanos @BikoMad pero demostrar amor, de cualquier forma y en cualquier emplazamiento, nunca es cutre:

Pero sigamos con lo que retorna, porque lo que vuelve un mes más es el Pleno Municipal. Y con él las cuentas de los grupos municipales se activan para contarnos sus mociones y propuestas.

Y previo al Pleno, las diferentes comisiones informativas. Que es donde los diferentes grupos hacen sus preguntas al equipo de gobierno y este informa a la oposición:

La cuestión es, que todos nos informan por Twitter de las preguntas que van a realizar, pero no podemos acceder a las diferentes actas de estas comisiones y por tanto conocer las respuestas recibidas por el Equipo de Gobierno.


Entendemos que la Ley no obliga a publicarlas y por ello no están en nuestro flamante Portal de Transparencia. Que los GGMM informarán de ellas a sus afiliados, pero nosotros, que somos curiosos y simpatizantes de todos, no hemos sido capaces de encontrar esa información tampoco en sus webs, ni redes sociales.

Creemos que sería información que aportaría gran valor y conocimiento al ciudadano y por lo tanto animamos a los grupos a que también nos cuenten qué les han respondido.

Volviendo al Pleno Municipal. Se recupera la presencialidad que nos anunció hace tiempo el portavoz del PP, Gustavo Rico. Y por lo tanto vuelve la participación ciudadana que dejó de producirse debido a la pandemia. Vox nos recordó esta semana su solicitud de que se hubiera mantenido de forma telemática. ¿Se podía haber hecho? perfectamente, con total normalidad:

También, la concejal de Unidas por Las Rozas, se quejaba de la falta de publicidad en esta cuestión por parte de las cuentas institucionales. Y nos proporcionaba la misma por si alguno estáis interesados:

La participación del ciudadana siempre es positiva, bien sea por la vía legal:

O por otras vías, como las interesantes opiniones que suele hacer @cronoramia. Porque también son aportaciones para gobierno y oposición. Y seguro que más de uno considera o evalúa. O, al menos, deberían:

Algunos como el joven @javi_hueral, recogen el testigo con mucho interés, y compartió sus opiniones. Sorprende su conocimiento:

Ya sabéis que nos gusta que pieis mucho, aunque ello nos genere una ardua labor para elaborar los #EcosTuiteros. Aun así es imposible leeros a todos y que nos demandéis aparecer, nos motiva. No contamos las veces que aparece uno u otro, vamos seleccionando y montamos un hilo conductor. Tarde o temprano ninguno os libraréis de ser mencionados.

Por ello, gracias por tuitear sobre Las Rozas y sobre todo por leer #EcosTuiteros. Entre tanto, no dejéis de disfrutar de Las Rozas como hace @mldoce, que el otoño es una delicia en nuestro municipio:

Hasta la semana que viene.

MeetLasRozas