Con la proximidad del invierno y la bajada de las temperaturas, el Ayuntamiento de Las Rozas pone a disposición de los vecinos sal para deshielo. Cada vivienda unifamiliar, urbanización y comunidad de propietarios tienen derecho a 50 kilos de sal. De este modo se facilita el cumplimiento de la ordenanza que obliga a mantener despejados de hielo o nieve los accesos y aceras colindantes en caso de necesidad.

El reparto se efectuará en dos fases. Hasta el próximo día 15 de diciembre cada vecino o entidad puede solicitar el primer saco de sal de 25 kilos de sal en este enlace. El segundo estará disponible entre el 15 de enero y el 15 de febrero. Los solicitantes recibirán cita para recogerlo en el Punto Limpio de la calle Aristóteles.

No es la única sal de que dispondrán los roceños. En caso de que las inclemencias invernales activen la alerta en Fase 2 o Nivel Naranja, se habilitarán 36 puntos de proximidad para recogida vecinal de sal repartidos por todo el municipio.

PAMINVER

El reparto de sal de manera preventiva aparece contemplado dentro del Plan de Actuación Municipal ante Inclemencias Invernales (PAMINVER). La semana pasada el Ayuntamiento de Las Rozas presentó este plan que deriva del Plan de Vialidad Invernal puesto en marcha en años anteriores. La diferencia entre ambos es que el nuevo incorpora protocolos de actuación ante un mayor número de emergencias derivadas de las inclemencias invernales.

El PAMINVER es un plan integral en el que se implica a seis concejalías que activarían sus medios ante una situación climatológica extrema, como la que vivimos con el temporal Filomena. Los medios y protocolos definidos en este plan tienen relación con los niveles de alerta definidos por la AEMET: Blanco, Amarillo, Naranja y Rojo.

Según esta estrategia municipal, un total de 19 infraestructuras municipales pasarán a disposición del dispositivo en cuanto sea necesario. En caso de activación de Nivel Rojo, el Recinto Ferial se convertiría en un Gran Centro Logístico. En el Polideportivo de Navalcarbón estaría el Centro de Mando Avanzado, desde el que se coordinarán todas las acciones previstas. Los cuatro polideportivos municipales podrán funcionar como centros de acogida, atención al vecino o puntos logísticos avanzados. Además, se contaría con 4 silos de suministro de sal en diferentes localizaciones y 9 puntos logísticos de abastecimiento.

Filomena en Las Rozas
Filomena en Las Rozas

Niveles de alerta

El dispositivo se activa en diferentes fases según la gravedad de la situación que marca el Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid. Aunque en este caso, el plan incluye acciones preventivas en el Nivel Blanco, como las diferentes rutas de salado.

En el Nivel Amarillo se activa un dispositivo con al menos 45 operarios y 14 vehículos, 4 de ellos equipados con cuchilla quitanieves. Este dispositivo también cuenta con 12 carritos extendedores de sal y 9 carritos portacubos.

El Nivel Naranja pone en marcha a un equipo de Medio Ambiente para solucionar incidencias relacionadas con el arbolado con riesgo para las personas o que impidan el trabajo.

Con el máximo nivel de alerta, el Nivel Rojo, la Junta de Gobierno Local podría autorizar la contratación de hasta 33 máquinas quitanieves, retroexcavadoras y tractores con cuchillas. Estarían dotadas con dos conductores cada una para establecer turnos dobles de 8 horas. También se podrá contratar todos los operarios necesarios para limpieza viaria o acceso de vehículos de emergencia.

Asimismo, un equipo humano de más de 220 efectivos atendería las necesidades que los vecinos comunicaran a través del 010. El plan también define recorridos a lo largo de los 300 km de viales de Las Rozas para garantizar su disponibilidad. En particular son los que conducen a los 48 emplazamientos prioritarios, como centros de salud o supermercados, y los 67 emplazamientos de interés, como edificios municipales o centros educativos.

Meet Las Rozas