El Cantizal contará con unas nuevas instalaciones deportivas en la calle Juníperos. El complejo estará formado por una pista polideportiva central donde se podrán practicar deportes populares, como el fútbol sala o el baloncesto.
Además, y eso es lo más novedoso del proyecto, incorpora otras cuatro pistas para disciplinas que empiezan a tener demanda entre la población y que hasta el momento no disponen de espacios adecuados para ejercitarlas.
Así, los aficionados al parkour, el street work-out, el chase-tag y el slackline podrán practicar estas actividades en el nuevo equipamiento cuyas obras serán adjudicadas esta semana por la Junta de Gobierno de Las Rozas.
Así serán las pistas
La pista de parkour tendrá una zona de iniciación y otra destinada a la práctica avanzada. Simulando los obstáculos urbanos, contará con muros de distinta altura e inclinación y barras con diversas formas para realizar recorridos acrobáticos en carrera y salto combinado.
El chase-tag es una nueva modalidad que se basa en los principios y técnicas del Parkour, pero con una dinámica más rápida y emocionante. La pista para la práctica de esta disciplina presentará numerosos obstáculos.

El street work-out, también conocido como calistenia, se basa en usar el propio peso corporal para ejercitarse. Así, los deportistas podrán utilizar elementos estructurales de barras verticales, horizontales y anillas. Incluirá también un banco de abdominales y barras horizontales paralelas y distinguirá zona infantil y avanzada.
En cuanto al slackline, conocido en español como cinta tensa, se trata de un deporte de equilibrio. Para su práctica se emplea una cinta que se engancha entre dos puntos de anclaje, generalmente árboles, y se tensa para caminar sobre ella.
Con iluminación para su uso en invierno
Toda esta nueva instalación, planificada por la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento de la Ciudad, dispondrá de recorridos accesibles. Asimismo, se ha previsto instalar iluminación suficiente para poder utilizar las pistas en también en la época del año en que anochece antes.
El nuevo complejo deportivo tendrá una superficie útil de 5.226 metros, costará un total de 1.376.661 euros (IVA incluido) y las obras para su construcción durarán aproximada 6 meses.