“Las Rozas no tiene un problema especial con las pintadas en las fachadas”. Así lo aseguran fuentes municipales. Este ha podido ser el motivo por el cual el nuevo servicio de limpieza de fachadas por pintadas, u otro tipo de vandalismo, haya tenido poca demanda y sea de las prestaciones menos solicitadas por los roceños. Hasta la fecha, tan solo 42 solicitudes. Por debajo de ella se encuentra el servicio de recogida de aceite vegetal, y de papel y cartón, además de la poda de arbolado público. Estos servicios han empezado a ser ofrecidos por el Ayuntamiento de manera gratuita a raíz de la aprobación, en septiembre del 2020, del contrato de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes y naturales.

Fachada de una propiedad privada colindante con una vía pública afectada por un grafiti

Fachadas privadas que linden con espacios públicos

El servicio de limpieza de fachadas, según ha comunicado el Consistorio, puede ser requerido por el propietario de cualquier propiedad privada siempre que la fachada afectada de dicha propiedad “linde con un espacio público, de titularidad municipal o servidumbre a favor del uso público”, como un parque o una vía pública, y que suponga un “menoscabo en las condiciones de ornato público municipal”.

Fuentes municipales añaden que, en principio, no tienen potestad para actuar de oficio a la hora de limpiar fachadas privadas que no linden con el espacio público. Por lo tanto, el propietario de dicha propiedad no podría solicitar dicho servicio aunque una pintada sobre su inmueble pudiera ser vista igualmente por un gran número de personas.

Actos vandálicos

Entre los vandalismos que el Ayuntamiento se ha ofrecido a eliminar de las fachadas que colinden con zonas públicas se incluyen grafitis y cualquier tipo de pintadas, carteles, pancartas, pegatinas o productos orgánicos adheridos malintencionadamente. Si la propiedad de cualquier vecino sufre uno de estos vandalismos y cumple con los criterios municipales, el Consistorio utilizará los métodos que menos dañen su fachada y eliminarán los restos derivados de la operación de limpieza sobre la misma. Fuentes del Ayuntamiento han especificado que, si el proceso de limpieza supusiera un claro deterioro de la superficie afectada, los técnicos someterían el proceso de nuevo a criterio del solicitante.

Pintadas tapadas por el Ayuntamiento de una fachada colindante con una vía pública

Proceso a seguir

Los vecinos que hayan sufrido vandalismos en sus fachadas y quieran comunicárselo al Ayuntamiento para su arreglo deben seguir el siguiente proceso. Primero deberán acudir al Portal del Ciudadano, al que se puede llegar mediante la página web del Ayuntamiento de Las Rozas. Una vez ahí, tendrán que seleccionar el apartado “Medio Ambiente” y buscar la solicitud correspondiente a “limpieza de fachadas”. A continuación, deberán completar un formulario para finalizar la solicitud.

Las solicitudes se tramitarán semanalmente a partir de la semana siguiente de la solicitud. El interesado deberá indicar en dicha solicitud el día y la hora en el que preferentemente desea que se efectúe la limpieza, teniendo en cuenta que el servicio se realiza diariamente. Además, tendrá que añadir un documento de exención de responsabilidad y autorización expresa por parte del propietario, del inquilino o del presidente de la comunidad de vecinos (en el caso de parcela con varios inmuebles o división horizontal). Por último, deberá agregar la ficha catastral y varias fotos de la fachada afectada.

Una vez completados estos pasos, el Ayuntamiento comunicará telemáticamente por correo electrónico la aceptación o no de la solicitud. Fuentes municipales señalan que la no aceptación puede deberse a que la solicitud no cumple con los criterios establecidos, no cuenta con la autorización correcta del propietario (o presidente en el caso de las comunidades de vecinos), o a un fallo administrativo. En caso de que sí se acepte, lo más habitual, se indicará al usuario el día en el que se llevará a cabo la actuación. Fuentes municipales han apuntado que estas actuaciones de limpieza suelen ejecutarse en fin de semana.

El Consistorio además ha recordado que existe a disposición de los ciudadanos un Punto de Administración Electrónica (PAe) en la Oficina de Atención Ciudadana de Navalcarbón, así como en la Casa Consistorial, donde los vecinos pueden acudir sin necesidad de cita previa y acceder al Portal del Ciudadano para realizar estos trámites.