El Ayuntamiento de Las Rozas acaba de poner en marcha una encuesta para conocer las necesidades de peatones, conductores, ciclistas y usuarios del transporte público. Sus resultados servirán de base para elaborar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio.

La encuesta, coordinada por Las Rozas Innova, es la primera de estas características que realiza el actual equipo de Gobierno. Previamente, hace 13 años, el Consistorio habilitó una página web para que los vecinos pudieran aportar sus propuestas al Plan que se estaba elaborando en aquella legislatura.

En esta ocasión, todos los roceños podrán acceder a la encuesta durante un mes a través de diferentes canales y aportar opiniones y sugerencias. Será la oportunidad que muchos esperaban para hacerle llegar al Ayuntamiento sus ideas para mejorar la convivencia en la vía pública.

Los vecinos tienen la palabra

Los peatones podrán trasladar, por ejemplo, su grado de satisfacción con la señalización, el estado de las aceras o la accesibilidad. Los usuarios del transporte público tendrán la ocasión de expresar si están contentos con las frecuencias, horarios o conectividad de las líneas. En cuanto a los ciclistas, se les sondea sobre qué les parece el carril bici o la seguridad en tramos que comparten con los coches.

Además la encuesta tantea el grado de interés de los vecinos por la posibilidad de implantar en el municipio un servicio de alquiler de bicicletas o de patinetes. También pregunta si sería idóneo habilitar servicios de lanzaderas a los centros de trabajo o impulsar la introducción de nuevos medios de transporte compartido, como el Car sharing, Moto sharing o el Carpooling

Finalmente, el Ayuntamiento plantea al usuario si consideraría beneficioso para Las Rozas establecer una zona de bajas emisiones como medida para mejorar la calidad de aire en la ciudad. Es decir, un área en la que el acceso a determinados vehículos estaría restringido debido a sus emisiones, similar a la que ya existe en Madrid Centro.

Participantes en la jornada Mobility Challenge. Foto de @LasRozasInnova

Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Una vez cerrado el sondeo, Las Rozas Innova analizará los resultados y los utilizará en su diseño del futuro Plan de Movilidad. Se trata de un documento estratégico que establecerá un marco de gestión sobre el que desarrollar un nuevo modelo de ciudad sostenible, conectada y accesible.

A ese Plan también se incorporarán las conclusiones de la jornada Mobility Challenge, celebrada este martes. En ella participaron representantes de varias empresas, startups, organizaciones, asociaciones y organismos públicos especializados en movilidad. La cita sirvió para analizar las necesidades del municipio en este campo y buscar las mejores soluciones. 

Semana Europea de la Movilidad

Tanto esta jornada como la puesta en marcha de esta encuesta se enmarcan en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que este año tiene el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”. Las Rozas se ha sumado a esta iniciativa también con otras acciones, como el cierre de la calle Samuel Bronston, que atraviesa el pinar de la Dehesa de Navalcarbón. Durante toda la semana su uso queda restringido para peatones, bicicletas y otros dispositivos de movilidad personal, algo que muchos han aprovechado para pedir que sea definitivo.

La Semana de la Movilidad se cerrará el fin de semana con la feria MOGY en el Recinto Ferial. Este evento se centra en cuatro grandes áreas: Movilidad, Sostenibilidad, Hogar y SmartCity. Podremos conocer los últimos avances en cada uno de estos cuatro campos mientras expertos del sector participarán en diferentes mesas de debate, conferencias y reuniones de trabajo.

Meet Las Rozas