Un total de 138 ciudades de todo el mundo, incluida Las Rozas, han sido reconocidas por su gestión del arbolado urbano en 2021 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La designación Tree Cities of the World (Ciudades arbóreas del mundo) acredita la dedicación de Las Rozas en el cuidado de sus espacios verdes con políticas de sostenibilidad en un año especialmente difícil.
Tree Cities of the World es un programa fundado por Arbor Day Foundation y la FAO. En España cuenta con el apoyo de la asociación Arbocity como socio colaborador.
Entre las once ciudades arbóreas españolas
Madrid, Barcelona, Alcalá de Henares, Arroyomolinos, Cieza, Gandía, Navacerrada, Sevilla la Nueva, Rivas Vaciamadrid y Majadahonda comparten con Las Rozas esta distinción. Entre todas ellas se han plantado el año pasado más de 25.000 árboles.
En el caso de Las Rozas, son 6.504 los ejemplares que se han incorporado a las zonas verdes del municipio a través de distintas acciones: plantaciones comunitarias como la Gran Plantación Familiar; eventos en colaboración con diferentes empresas del municipio; reposiciones o plantaciones en reformas; nuevas obras municipales; y plantaciones realizada por los alumnos de los centros educativos de Las Rozas en colaboración con el Ayuntamiento.
Promoviendo los espacios verdes
Los reconocimientos Tree Cities of the World buscan fomentar el aumento de los espacios verdes en las zonas urbanas. Además, conectan a todas estas ciudades en una red que favorezca el intercambio de experiencias y prácticas, les dé visibilidad y permita adoptar los enfoques más exitosos para mantener los bosques urbanos.
La Arbor Day Foundation se ha convertido en la organización sin ánimo de lucro más grande dedicada a plantar y conservar árboles. Desde su creación en 1972, ha impulsado la plantación de más de 500 millones de árboles en todo el mundo.
Por su parte Arbocity es una asociación española sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la difusión de los beneficios del bosque urbano, imprescindible para lograr un equilibrio en las ciudades.