Estrenamos mes de abril con un fin de semana de lo más animado en lo cultural. De interior y de exterior, hay planes variados y para todos los gustos. Si no sabéis a qué dedicar vuestro tiempo libre, tomad nota de algunos de los planes que recogemos en la agenda de Meet Las Rozas.
La primera propuesta se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana, desde este viernes hasta el domingo. La Fiesta de la Primavera convertirá en un espacio de ocio el eje del Parque de las Javerianas, la calle Real y la Plaza de España con actividades para toda la familia. El evento contará con la participación de la Escuela de Municipal de Danza Pilar López, la Escuela de Teatro y la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo y el concierto del grupo Darwin con música pop-rock de los ochenta y noventa.
Espectáculo inclusivo
Campeones de la comedia es una función teatral de Fun Fun Comedy que surge de la película Campeones, premiada en los Goya 2019. El director artístico de la compañía Yllana, David Ottone, es el responsable de este espectáculo que apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. En el reparto, Gloria Ramos, José de Luna, Claudia Fesser, Emilio Gavira, Alberto Nieto y Alec Whaite. Podremos disfrutarlo este sábado en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva a las 20:30.

Música por partida doble
El Coro Juvenil Villa de las Rozas, dirigido por Enrique Martín, ofrece este sábado la última entrega del ciclo de Música Sacra. City Called Heaven es el título del concierto que hará un recorrido por algunas de las obras más reconocidas del repertorio de música espiritual de los siglos XIX y XX. La cita será a el sábado a las 21 horas en la Parroquia Santa María de la Merced.

Al día siguiente, el concierto será el de la Escuela de Música Musikum de Las Matas. El Auditorio Joaquín Rodrigo será el escenario del VIII Concierto Atrevimiento de los alumnos de este centro que dirige Paula Yturriaga. A las 18:00 horas.
Dos exposiciones
La agenda incluye dos nuevas exposiciones para visitar estos días. En la Sala Auditorio se abre estos días una muestra de pintura y escultura del artista José Antonio Castro. La integran cuatro cuadros de la colección Vida y diez esculturas de su obra A Sentimiento junto con sus bocetos.
Además, en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón, coincidiendo con las Olimpiadas Escolares, se puede visitar Deporte en nuestro ADN. 26 años, con imágenes desde 1974 hasta el año 2000, cedidas por Félix López, en las que se refleja la íntima relación del municipio con el deporte.
Cuentacuentos en las bibliotecas
La Hora del Cuento trae como cada viernes las habituales sesiones de cuentacuentos para los pequeños de la casa. En la Biblioteca Las Rozas estará Emma Lobo con Cuentos en alpargata. Félix Jamacuco se pasará por la Biblioteca Marga Gil Roësset con ¡Salimos de caza al mar!. Por último, Veo-Veo será la propuesta de Ana Apika para la Biblioteca Leon Tolstoi. El aforo es limitado previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.
Partidazo en Navalcarbón
Terminamos con algo de deporte, el partido de fútbol que enfrentará a Las Rozas C.F con el Atleti Academia a las 12 del mediodía el domingo en el campo de fútbol de Navalcarbón. Todo un partidazo que también será televisado por La Otra de Telemadrid, para aquellos que no puedan acercarse al estadio y no quieran perdérselo.