Coincidiendo con la celebración este jueves 28 de octubre del Día Mundial de la Animación, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-tad ha organizado una master class online. Producciones animadas para nuevos formatos como TikTok o YouTube es su título y se ofrecerá de manera gratuita a partir de las 18:30 horas. En la sesión se informará sobre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar una producción de animación.
En esta clase virtual, Jonás Ojeda, responsable del área digital de la productora de animación Zinkia Entertainment, y Marta Izquierdo, directora del Servicio de Desarrollo Profesional de U-tad, presentarán U-Zink. Es el primer laboratorio de ideas en el que estudiantes del centro, con la supervisión de Zinkia, están desarrollando una serie de animación que se distribuirá por plataformas de vídeo digitales.
Escasez de profesionales especializados
“La animación española vive un momento muy dulce. Estamos entre los primeros países productores de largometrajes del mundo y nuestras producciones y series se emiten en las grandes plataformas de televisión”, celebran desde U-tad, centro pionero en impartir formación en este campo y ubicado en Las Rozas.
Fue el primero en ofrecer el Grado Oficial en Animación en 2012 del que ya hay más de 200 alumnos egresados. Desde entonces no ha parado de crecer el número de estudiantes que deciden cursar esta disciplina a través del grado o de los postgrados de especialización. Pero no son suficientes.
Por eso U-tad quiere aprovechar esta fecha para alertar sobre la escasez de perfiles especializados para hacer frente a la creciente demanda. Se necesitan profesionales en este campo no solo para el cine, sino también para otros sectores como el educativo, el médico, la publicidad, los videojuegos o la realidad virtual.
Formación específica
El director académico de este centro, José Antonio Rodríguez, cree que la falta de profesionales se debe a la limitada oferta universitaria, dado que para su impartición es necesario contar con unos amplios conocimientos del sector.

“Solo los centros especializados más cercanos a la propia industria podrán ofrecer la formación específica que cubra todas las áreas y perfiles necesarios para el desarrollo de una producción”, subraya. “En nuestro caso, las empresas del sector valoran muchísimo los conocimientos que adquieren los alumnos en las titulaciones que impartimos en U-tad. Porque aprenden tanto la base artística como las herramientas y las dinámicas de trabajo necesarias para empezar a contribuir, desde el primer día, a las producciones en que se incorporan”.
Según los datos del Libro Blanco de la Animación y de los Efectos Visuales de 2018, este sector representa el 4% del total de las empresas audiovisuales. Además crea puestos de trabajo cualificados entre la gente joven y genera el 20% del empleo de todo el sector. Esto supone cerca de 8.000 profesionales en activo de los que un 32% son mujeres. El sector de la animación y de los efectos visuales españoles ha alcanzado un gran prestigio internacional y hasta el 70% de su facturación procede del exterior. De hecho, España es ya el quinto productor mundial y el segundo europeo de largometrajes de animación.
Talento español en la animación internacional
“España es reconocida internacionalmente por contar con profesionales con un gran talento. Y como un país que ya no solo se dedica a exportar ese talento, sino que además desarrolla películas que son disfrutadas por espectadores de todo el mundo, como Klaus o Planet 51”, subraya el director académico de U-tad. “Asimismo, algunos de los grandes estudios, como Paramount, han apostado por España para producir su largometraje El parque mágico o, más recientemente, Skydance Animation”, detalla.
No hay más que observar los títulos de crédito de las películas de animación para comprobar que en todas aparece algún español. Muchos de ellos fueron alumnos de U-tad, uno de los cuatro centros europeos en el top 25 mundial de la animación. Y aunque no hace ni diez años que imparte esta formación, ya puede presumir de que sus profesionales han trabajado en producciones de Walt Disney; Sony Pictures ImageWorks; Animal Logic; Skydance Animation; The Spa Studios; Cartoon Saloon; ILM; Double Negative o El Ranchito, entre otras.