La zona básica de salud de Las Matas, en el Distrito Norte de Las Rozas, tiene restringidas las entradas y salidas desde este lunes, 18 de enero. La medida tendrá una vigencia de 14 días, hasta el 1 de febrero. La Consejería de Sanidad ha tomado esta decisión por su alto índice acumulado de casos de coronavirus.

La orden busca frenar los contagios y supone el cierre perimetral del barrio, aunque hay libertad de movimientos dentro de la zona. Las restricciones a la movilidad implican la prohibición tanto de los desplazamientos hacia el exterior de Las Matas como desde el resto del municipio hacia allí, salvo que estén adecuadamente justificados.
Por ejemplo, estarían permitidos los traslados por asistencia a centros sanitarios, educativos o laborales; cuidado de personas vulnerables; trámites administrativos, bancarios, judiciales o notariales inaplazables; o retorno a la residencia habitual. También se autorizan aquellos que respondan a una «causa de fuerza mayor o situación de necesidad», siempre debidamente acreditada.

Por el contrario, entre las excepciones no se contemplan las salidas de la zona para disfrutar de actividades de ocio, como teatro o cine, ni para hacer compras. El abastecimiento durante este cierre perimetral preocupa a los residentes en el barrio, donde solo existen un par de pequeñas tiendas de alimentación y un supermercado, «que estos días con la nevada ha estado un poco desabastecido», apunta una vecina.
La Comunidad de Madrid dispone en su página web de un modelo de justificante que se puede descargar y cumplimentar para mostrar a las autoridades, en caso de que le sea requerido en una entrada o salida del barrio durante este periodo de restricciones.
Otras medidas que contempla esta situación son el cierre de las zonas infantiles, asistencia a velatorios de hasta un máximo de 15 personas, reducción del aforo en lugares de culto al 30 por ciento y del 50 por ciento en academias, autoescuelas e instalaciones deportivas.

Además, con carácter general a toda la Comunidad de Madrid, la Consejería de Sanidad ha decidido adelantar una hora el toque de queda, de 23:00 a 6:00 horas. También ha revisado el horario de cierre de todos los establecimientos comerciales, de ocio y de restauración a las 22:00 horas, en ambos casos desde este lunes 18 de enero. Asimismo, las autoridades sanitarias recomiendan “que en los domicilios tan solo se encuentren personas convivientes», y que en todos los establecimientos de hostelería «se mantenga la mascarilla puesta y se retire tan solo en el momento de comer o beber».