Un espacio intuitivo, cercano a los vecinos y con información exhaustiva y clara. Así se presenta el nuevo Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Las Rozas. Este espacio institucional en Internet renueva su aspecto y configuración para que los ciudadanos accedan de manera sencilla a todos los datos públicos que maneja la Administración.
El nuevo Portal, que está operativo desde el pasado viernes, aumenta la cantidad de información disponible y la muestra de una forma clara y entendible para el usuario. A través de un modelo abierto, se puede acceder a datos de manera automatizada y “un sistema de identificadores permite la obtención estadística de los mismos para su posterior evaluación”, señala el Ayuntamiento.
La Concejalía de Hacienda, a cargo del concejal Enrique González, está detrás de este desafío que ha implicado también a otras áreas municipales. El Consistorio da así cumplimiento a las exigencias legales en esta materia y va más allá de lo que marca la normativa para acercarse a “los máximos estándares en materia de Transparencia”.

Adaptados a la normativa y más
Las Rozas fue uno de los 25 ayuntamientos españoles que obtuvieron la máxima puntuación en el Índice de Transparencia Internacional (ITA) de 2017. El ITA mide el nivel de transparencia en la información que los ayuntamientos facilitan a los ciudadanos mediante 80 indicadores.
Con la puesta en marcha de este nuevo portal, se cumple con la mayoría de los ítems exigidos por las principales metodologías en este campo. No solo Transparencia Internacional, sino también Mapa Infoparticipa y el Índice Dinámico de Transparencia (DYNTRA).
Además, explica el Consistorio, ha incluido en el proyecto la preparación para el cumplimiento de la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia de la Actividad pública (MESTA). Implicaría tanto al cumplimiento de las informaciones obligatorias (ICIO) como del soporte web (ICS). De este modo se anticipa a las evaluaciones que realizará el Consejo de Transparencia de la transparencia de los Ayuntamientos.
Dynamic Opengov Technologies, consultora tecnológica experta en herramientas de Gobierno Abierto, ha desarrollado el portal con el que ha colaborado Govtechlab, una iniciativa liderada por el IE PublicTech Lab, del Instituto de Empresa.

Curiosidades que podemos encontrar
Una vez conocida la teoría, solo queda que los vecinos se animen a probar este nuevo portal. En Meet Las Rozas ya lo hemos hecho. Nos hemos puesto cómodos, que es la mejor manera de disfrutar de esta herramienta, y hemos navegado por los distintos apartados que ofrece la web.
La información se organiza en siete bloques: Institucional, Organizativa y de Personal; Normativa, Patrimonio y Servicios; Planificación y Estadística; Económico Financiera; Contratos, Convenios, Concesiones, Subvenciones y Encomiendas; y Urbanística y Medioambiental.
A esto se suma un canal para quien quiera ejercer el derecho de acceso. Es decir, cualquier persona, física o jurídica, puede solicitar información concreta de carácter público a través de este portal y la administración está obligada a facilitársela.
Quienes accedan al Portal de Transparencia podrán conocer hasta el más mínimo detalle de los miembros de la Corporación; consultar las actas de los plenos, las Juntas de Gobierno y las mociones de los partidos; o comprobar las particularidades de la plantilla municipal, incluido el personal de confianza con sus nombres, ocupaciones y sueldos. Este es un punto que seguro sacia la curiosidad de algunos.

Un paraíso para el cotilla
Jugoso es el apartado económico-financiero, donde podemos consultar desde los presupuestos a lo que se gasta el Ayuntamiento en publicidad institucional e incluso cotillear lo que costaron los viajes de trabajo que realizaron los miembros de la Corporación.
La información sobre contratos nos permite comprobar cómo la Covid ha marcado la compra urgente y por emergencia. Allí encontramos desde los 100 portátiles adquiridos para que los empleados públicos pudieran teletrabajar, hasta mascarillas, pruebas PCR o cámaras termográficas.
Otros números, los que aparecen en el apartado estadístico, nos descubren curiosidades de lo más variopinto. Por ejemplo, que hay 1.744 plazas hoteleras en Las Rozas, que aquí viven 886 personas de más de 90 años o que tenemos en torno a un 3% de paro.
Algún enlace falla, como la ejecución de obras públicas, que redirige a las notas de prensa de la web municipal, un detalle menor, en todo caso, tratándose de un reto de esta envergadura.