Semana lluviosa en Las Rozas y falta que nos hacía para limpiar el manto rojo plomizo que nos dejó la calima. También han llovido tuits en Twitter Las Rozas y eso es siempre bienvenido por nosotros para poder traeros, como cada semana, nuestros ya clásicos #EcosTuiteros
La lluvia puede ser de diferentes tipos e intensidades, como podréis comprobar.
La semana comenzó con la lluvia de votos por parte de los afiliados del PP de Las Rozas a Alberto Núñez Feijóo, que le dieron la victoria sobre sí mismo con un contundente, muchos a ninguno. Porque, ¿quién va a votar en contra de un único candidato?
Lluvia de likes y respuestas también le cayeron al tuit de nuestro Alcalde.
No escampa en Ucrania y siguen sufriendo las consecuencias de la guerra. Llueven misiles, balas y situaciones que nos encogen el corazón.
La tormenta de solidaridad con el pueblo ucraniano por todos los rincones de Las Rozas es evidente. Viajes de ida y vuelta como el que nos cuenta Raquel Sanfiz en el podcast, Gente Corriente, de Angela Beato.
Viajes de ida como el que emprenderá Pablo Vives esta semana.
Y llegadas de decenas de ciudadanos, que huyendo de la guerra, se alojan en casa de anónimas familias roceñas.
A nuestros colegios están llegando los primeros niños ucranianos. Al Vargas Llosa, El Cantizal, Punta Galea y La Encina, entre otros. Seguro que en el patio la lluvia no les ha impedido jugar y compartir momentos juntos.
Lluvia de palabras en español son las que empiezan a recibir las familias por parte de Cruz Roja. Y es que huir de una guerra implica muchas cuestiones para el que parte y para el que acoge. Un gran esfuerzo por parte de ambos, al que tenemos que sumarnos todos.
Como se sumaron varios Coros en un acto solidario donde también se escuchó el pío de Gorka por el izado de la bandera Ucraniana en el balcón de la Casa Consistorial. Lo de las banderas en este país no tiene remedio.
Porque en el entendimiento está el futuro y el progreso. Entendimiento que promulga la Sociedad Iberista que se reunió este fin de semana pasado en Las Matas. Curiosamente, barrio que intentó independizarse de Las Rozas. ¡Y ya ha llovido desde entonces!
Lluvia de respuestas también recibió nuestra Policía por publicar este tuit. Que si aparcad mejor, que si no hacéis nada… Ya sabemos que nunca llueve a gusto de todos.
Lo que nos ha sorprendido es tener conocimiento, gracias a Manuel Fernández, de esa banda que tira cosas a los coches. ¿Qué cosas? ¿Dónde?
Lluvia de elogios y reconocimientos es a lo que estamos acostumbrados en nuestro municipio en materia educativa. Becas para alumnos brillantes como A. El Khadiri del IES Las Rozas 1.
Reconocimientos a proyectos como el de José Santos en el CEIP San José de Las Matas.
Participaciones estelares de @p_trivino y sus alumnos en el evento del software libre GeoGebra en Madrid. Una lluvia, la educativa, que, como el chirimiri, no cesa.
Como no cesa la poca educación de algunos vecinos recién llegados o mudados a Las Rozas.
Luego nos sumamos a diferentes iniciativas o campañas como la de #LaHoraDelPlaneta pero nos olvidamos de lo importante de nuestras acciones en el día a día.
Y es que por la lluvia se acaban cancelando muchas actividades. Pero no todas, según nos contaba @JaviTalazbra. El caso es cantar bajo la lluvia aunque sean las cuarenta.
Donde no os vais a mojar es en el Hub de 1200 m2 que Las Rozas Innova pone a disposición de startups, aunque @AndresALBA_Fun se lo gastaría en otras cosas.
La lluvia causa cancelaciones como la mesa informativa de Vox, pero a nosotros, no hay causa meteorológica que nos frene.
La lluvia gusta o no gusta, pero es necesaria, como necesarios son los tuits de Las Rozas y de los roceños. Así que seguid echando chaparrones o lluvia fina, pues MeetLasRozas necesita mojarse. Buena semana a todos.