La calle Real acoge desde ayer y hasta el domingo la Feria del Libro de Las Rozas 2023 donde, además de las casetas de librerías y editoriales, se han programado actividades en torno a la lectura, talleres, música y cuentacuentos.
Hoy viernes se fallará el Concurso de Marcapáginas 2023; y habrá una sesión de cuentacuentos a las 18 horas, de la mano de Ana Titiricuento, que narrará Contando voy, contando vengo.
Las actividades previstas para mañana sábado arrancarán a las 11 horas con Abracadabra. Cole de magia para aprender a leer. Una sesión de cuentacuentos con Bárbara Fernández, dirigida a niños a partir de 5 años. Por la tarde, los pequeños de entre 5 y 10 años podrán disfrutar del Taller Estampacuentos Los Músicos de Bremen a las 17:30 horas (las entradas se recogerán en la caseta de las bibliotecas de Las Rozas). Y, a partir de las 19 horas, la narradora Georgina de Yebra ofrecerá Lope sobre ruedas, un espectáculo de narración oral sobre la vida y obra de Lope de Vega pensado para niños a partir de 5 años.
Talleres y otras actividades
Para la mañana del domingo, el programa de la Feria del Libro incluye una actuación de los talleres de danzas urbanas y danza moderna de la Escuela Municipal de Danza Pilar López a las 12 de la mañana. Y a las 13:30 horas será el turno de la Banda de Música y su concierto Latinosound pasión Argentina.
El horario de la Feria será de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, excepto el domingo, que el abrirá de 10 a 15 horas.
La información sobre el programa de la Feria del libro está disponible en este enlace.
Vuelve la Noche de los Museos
Y hoy viernes 19 de mayo, con motivo del día Internacional de los Museos, tendrá lugar la celebración de la Noche de Los Museos. En esta ocasión, se celebrarán visitas guiadas al Barrio Ferroviario de Las Matas, en el tren de ruedas de goma. Además, se han organizado actividades infantiles para los más pequeños.
El horario de todas las actividades es desde las 18h hasta las 22h.
Rastro de Las Rozas
Mañana regresa el Rastro de Las Rozas al bulevar de la calle Camilo José Cela, con una cita solidaria: la venta de material motero por parte de los Cabaleiros Do Ferro a beneficio de Cáritas.
En una zona privilegiada al aire libre, encontraremos diferentes puestos con miles de objetos únicos y llenos de historias detrás. Planazo de sábado en un espacio lleno de encanto, donde pasear y curiosear entre las mesas repletas de pequeños tesoros escondidos.
Teatro y Música
Hoy y mañana a las 20.00 horas en el Centro Cultural Pérez de la Riva, el Grupo de teatro Casiopea, de la Asociación Amaro, nos ofrece «La balada de los tres inocentes».
El objetivo de esta comedia de enredo, de Pedro Mario Herrero y dirigida por Lola Soria, es conseguir situaciones desternillantes, donde el tema de amores prohibidos es llevado a su máxima expresión.
El sábado, a las 20.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, el Coro Infantil y Juvenil Villa de Las Rozas interpretará «Nadie«, dirigido por Enrique Martín con Gerardo López Laguna al piano.
Y el domingo, a las 12.30 horas en el mismo auditorio, el Coro Los Peñascales ofrecerá un concierto didáctico, que se ha establecido como tradición en Las Rozas, donde el coro muestra cómo funciona un conjunto vocal y cómo se elaboran las interpretaciones de las obras musicales.
Es un evento interactivo en el que el director del coro revela muchos detalles que nos hacen ver el trabajo interpretativo desde el interior, pero, sobre todo, donde el público es una parte activa.