Hoy a las 18.00 horas abre sus puertas ‘Las Rozas Beer Festival’, en el Recinto Ferial. Uno de los planes que proponemos para este puente, en el que celebramos el Día del Padre, junto a otras propuestas culturales.
En la segunda edición del Beer Festival de Las Rozas, abierto hasta el lunes 20 de marzo, se podrán degustar más de 100 tipos de cervezas artesanas diferentes. Entre los participantes, destacan cerveceros artesanos de Madrid, Castilla la mancha, Castilla y león o Galicia. Propuestas cerveceras que se fusionarán con la comida callejera, a través de foodtrucks, creando así un espacio cultural diferente.
Además, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, catas, juegos populares y muchas otras actividades, con una zona de juegos tradicionales para todas las edades, ya que es un festival de carácter familiar.

Los más pequeños de la casa podrán disfrutar esta tarde de otro plan al aire libre en el recién remodelado Parque de San Miguel. Juegos, música o actividades deportivas para disfrutar en familia.
Y como cada viernes, “La Hora de Cuento” llegará también esta tarde a las 18.00 horas a las tres bibliotecas municipales. En la Leon Tolstoi, Elia Tralará contará Hambre de cuentos; Elena Octavia narrará «De boca en boca» y «Cuento porque me toca» en la de Las Matas Marga Gil Roësset; y Eugenia Manzanera presentará «¡No me comas y punto!» en la de Las Rozas. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Rastro de Las Rozas
Volviendo a los planes al aire libre, este sábado vuelve El Rastro de Las Rozas en el Bulevar de la calle Camilo José Cela.
En este Rastro tradicional hay un poco de todo, pero siempre piezas originales, irrepetibles, esperando que las recuperemos y demos una segunda vida contribuyendo a la economía circular. Muebles, cámaras, juguetes, bisutería, vajillas, vinilos, complementos, militaria, postales y fotos, cuberterías, adornos, cuadros, carteles, comics, mantelerías, maletas vintage, cerámica, iluminación, botellas, marcos, láminas y grabados, menaje y muchísimo más.
Música Sacra
Entre las propuestas culturales, hoy regresa el Ciclo de Música Sacra, con la actuación del Coro Infantil y Juvenil Villa de Las Rozas que, bajo el título «JUBILATE DEO», ofrecerá una muestra de piezas de diferentes estilos con el denominador común de la espiritualidad. La cita, a las 19.00 horas en la Parroquia Santa María de la Merced.
Ciclo que continuará mañana sábado. A las 17,30 horas, la Parroquia San Miguel Arcángel acogerá: «DE LA LÁGRIMA A LA GLORIA», Réquiem de Mozart y Gloria de Vivaldi, a cargo del Coro y orquesta MusicAlma, referente dentro del ámbito de la música sacra.
Concierto Atrevimiento
Este fin de semana viene cargado de propuestas culturales. El sábado, a las 18.00 horas en Auditorio Joaquín Rodrigo, la Escuela Musikum de Las Matas ofrecerá un Concierto ATREVIMIENTO.
En esta escuela, dirigida por Paula Yturriaga, además de impartir las habituales clases de instrumento, canto, lenguaje musical o iniciación musical para los más pequeños, se trabaja día a día para consolidar uno de sus pilares fundamentales: inculcar en las personas el gusto por la música, favoreciendo la participación activa de esta disciplina en la vida de todos ellos.
Así, fueron viendo la luz proyectos como el Coro, el Combo, la Orquesta o los ya famosos Conciertos Atrevimiento, en los que alumnos de todas las edades y niveles se unen a sus profesores, disfrutando de la belleza e increíble energía que solo haciendo música en grupo se puede experimentar y contagiando esa sensación a quienes los escuchan.
Danza Española
El mismo sábado, a las 20.00 horas, el Teatro C.C. Pérez de la Riva acoge el espectáculo de danza española «Celebración», de IBÉRICA DE DANZA Y GAUDÍ DANCE EXPERIENCE.
“Celebración” es un viaje en retrospectiva que nos muestra algunas de las mejores coreografías de la compañía Ibérica de Danza en los 30 años de su trayectoria, recorriendo un universo creativo a partir de la riqueza de estilos que la caracterizan y fundamentan.
En “Gaudí Dance Experience” con música en directo, el espíritu de la arquitectura nos conduce a su interior, al núcleo gaudiniano, a una arquitectura orgánica llena de armonías y misticismo subyacentes en la obra del genio y que, sumergidas en la estética del espectáculo, participan para su disfrute en una obra única e irrepetible.

Y el domingo 19 de marzo, Día del Padre, lo podemos celebrar con el concierto LA VOZ ENTRE VIOLONCHELOS, que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Las orquestas Ensemble Forum Musikae y Grupcello.cat ofrecerán un concierto excepcional, dirigido y creado por la magnífica violonchelista María Casado, en el que se interpretarán obras de “El barbero de Sevilla”, “Carmen” y “La traviata”, entre otras. Una oportunidad única de disfrutar de un momento mágico con cuarenta violonchelos en un mismo escenario, estableciendo un diálogo y una sonoridad que nos llenará el alma.
Exposiciones
En cuanto a exposiciones, la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset acoge desde hoy y hasta el 3 de abril «El poder de Heka», una muestra que nos trasladará a las orillas del Nilo de la mano de María Espejo, autora del libro del mismo nombre, y de las ilustraciones, a través de las cuales se podrán conocer los principales mitos de esta enigmática civilización. La muestra se completa el próximo 29 marzo con un taller de ilustración sobre mitología egipcia, «El misterio de la pirámide», dirigido a niños de 10 a 14 años e impartido por María Espejo y Carlos Fernández del Castillo. Las plazas son limitadas y las inscripciones se puede realizar a través de infobiblioteca@lasrozas.es.
Parkour en El Cantizal
El Club Joven de las Rozas ha organizado para este sábado un evento en el que el Parkour es el protagonista y que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el Centro de Deportes Urbanos de El Cantizal. Está dirigido a chicos y chicas a partir de 10 años. Los participantes podrán asistir a talleres y exhibiciones de Parkour y Chase Tag.
Concierto benéfico
El próximo viernes 24 de marzo, a partir de las 21.00 horas en el restaurante BocaGrande de Majadahonda, se celebrará un concierto de música pop-rock de los años 90 a beneficio del colegio que la Fundación Ramón Grosso tiene en Chad.
Las entradas, con un precio de 20 euros, se pueden adquirir en ESTE ENLACE.