Este primer fin de semana de noviembre llega con propuestas variadas que van de la música al teatro, pasando por los cuentos y las exposiciones. Hemos recopilado las más destacadas en la agenda de cultura y ocio de Meet las Rozas.

El plato fuerte de estos días es el concierto de un veterano de la música española: Kiko Veneno. Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2009 y Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2012, lleva más de 40 años creando canciones para sí mismo y para otros artistas. Pionero en el llamado flamenco-pop, este verano lanzó su disco número 13: Hambre. Este último trabajo y otros éxitos de su larga trayectoria sonarán el sábado a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

No es el único concierto al que se puede asistir. El Duo Jospin, dedicado a hacer versiones de grandes éxitos de los años 60, 70 y 80, actúa en Triple Casa de Comidas. Si a alguien le apetece cenar con música en directo, puede acercarse por la calle Chiapas este viernes a partir de las 22 horas.

Duo Jospin

Teatro infantil

La compañía de títeres Festuc Teatre trae a Las Rozas Adiós Peter Pan, un cuento para disfrutar en familia. Narra la historia de María, una niña con mucha imaginación que se pasa las tardes jugando con su abuelo a ser Peter Pan. Pero una noche, los niños perdidos se llevarán a María de su habitación hacia el País de Nunca Jamás donde vivirá las aventuras en primera persona. Este espectáculo de títeres y actores, con una puesta en escena que llega al corazón, está programado para las 18 horas de este sábado en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.

Festuc Teatre

Cuentacuentos

Como cada viernes las bibliotecas de las Rozas ofrecen La Hora del Cuento. En la Biblioteca Marga Gil Roësset de Las Matas, Estrella Escriña presentará Juguemos en el bosque. Juan Malabar llevará Corre, corre que te como a la Biblioteca de Las Rozas y en la Leon Tolstoi estará Ana Titiricuento con Cuentos en blanco y negro. Todas las sesiones comienzan a las 18 horas, el aforo es limitado y las inscripciones se realizan a través del correo infobiblioteca@lasrozas.es.

Después de la sesión de cuentacuentos, a las 19 horas, en la Biblioteca León Tolstoi además habrá un Concierto de arpa y guitarra a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. La entrada es con invitación hasta completar aforo.

Mitología para niños

Incluimos en la agenda del fin de semana otra interesante actividad dirigida al público familiar. Se trata de un taller virtual de mitología para niños en el que se aborda la figura de los monstruos mitológicos. En este caso Ana Zugasti se detendrá en Argos, el monstruo que todo lo ve. La charla estará disponible en el Canal de Youtube de Cultura-Bibliotecas desde el sábado 6 hasta el 20 de noviembre.

Exposiciones

En este repaso de propuestas de ocio y cultura incluimos un par de exposiciones que se pueden visitar en Las Rozas. En la Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva encontraréis Miró Brossa. Pintura y Palabra. La muestra analiza la relación tanto personal como estética entre el poeta Joan Brossa y el pintor y escultor Joan Miró.

La otra exposición es La vuelta al mundo en 70 mapas, que sigue abierta en la Biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset hasta el 17 de noviembre. Incluye mapas que son reflejo del mundo tal como lo conocemos y otros nos conducen a parajes fantásticos.

Deporte

Las jugadoras del Club de Fútbol Femenino Olympia tienen un reto este domingo y necesitan más que nunca el apoyo de la afición. Reciben la visita del Málaga, líder de la clasificación, un partido clave en el que quieren hacer historia. La cita será a las 17 horas en el campo del Recinto Ferial.

CFF Olympia