El Pleno de Las Rozas ha aprobado una inversión de 2,1 millones de euros para al proyecto de ‘Restauración Hidrológica Forestal y Renaturalización de los Ecosistemas Fluviales de Las Rozas’. Con ese mismo objetivo, el Ayuntamiento solicitará al Ministerio de Transición Ecológica una subvención de 1,7 millones de euros.

Este plan de actuación busca mejorar la gestión del agua y minimizar el riesgo de inundaciones. Todos esos fondos servirán para renaturalizar las principales cuencas de Las Rozas y conectar todas las masas de agua existentes. PP, Cs y los dos concejales no adscritos votaron a favor y el resto de grupos municipales se abstuvieron.

Red Madrileña de Ciudades Universitarias

El Pleno también aprobó la adhesión de Las Rozas a la Red Madrileña de Ciudades Universitarias, una iniciativa impulsada recientemente por la Comunidad de Madrid. 

Entre los objetivos de esta red está promover el desarrollo de convenios con empresas y agentes vinculados a la cultura. Estos ofrecerían beneficios y descuentos en planes relacionados con ocio y medioambiente. La propuesta contó con los votos a favor de PP y PSOE, en contra de VOX y la abstención del resto del Pleno.

Mociones aprobadas

La propuesta de Unidas por Las Rozas que salió adelante con la abstención de PP y Cs fue la de garantizar la información a los vecinos sobre el proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana. Para ello se facilitará  información en el Portal de Transparencia y documentación divulgativa sobre todo el proceso a través de los medios de comunicación municipal. 

Los votos a favor de Vox, Cs y los concejales no adscritos, y la abstención del resto de grupos sacaron adelante la propuesta de los primeros elaborar un Plan de erradicación del Amianto. Incluiría un censo de edificios que lo contengan; un plan de erradicación segura de este material; tratamiento de sus residuos, o solicitar fondos para su retirada a la Comunidad de Madrid para estos trabajos. 

Facturación durante Filomena

Otra de las mociones aprobadas con la única abstención del PP fue la propuesta de Cs para investigar una posible duplicidad en la facturación de maquinaria durante Filomena. De este modo, se publicarán los contratos de emergencia tanto en la Plataforma de Contratación como en el Portal de Transparencia. Además, se contempla realizar un informe de control financiero; revisar la situación legal de personal y maquinaria contratada; y contrastar con el Ayuntamiento de Majadahonda si se ha podido incurrir en una doble facturación.

Asimismo, en el Pleno se recordó al recientemente fallecido Pablo Rubio, ex concejal del Ayuntamiento y uno de los impulsores de la Asociación del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT), y a Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín, asesinado hace 5 años en los atentados de Londres al defender a una mujer.