La agenda de cultura y ocio de Las Rozas viene este fin de semana con un día de más gracias a San José. El hecho de que este viernes sea festivo ha llevado a adelantar algunas de las citas culturales que habitualmente se ofrecen los sábados en Las Rozas. Por ejemplo, la compañía Xip Xap Teatre pone en escena Hamelín, una función de títeres basada en el cuento clásico.
El punto de partida es la inexplicable aparición de muchas ratas en un pueblo. Nadie sabe de dónde vienen, quizá porque siempre habían estado allí y no habían reparado en ellas. Habrá que despejar el misterio este 19 de marzo a partir de las 18 horas en el Teatro Federico García Lorca del Centro Cultural Pérez de la Riva.
Ciclo de Música Sacra
También se puede disfrutar este viernes de Música para 3 almas. Así se titula el recital que ofrecerá el Joven Ensemble Interreligioso Español dentro del Ciclo de Música Sacra 2021. Esta formación está integrada por jóvenes músicos y cantantes profesionales representantes de las tres religiones monoteístas que imperan en las culturas de nuestro mundo: judía, cristiana y musulmana. Este concierto de música religiosa está programado para las 20:45 horas en la Parroquia San Miguel Arcángel.
Dentro de este mismo ciclo, el sábado a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo nos espera Haydn-Barbieri. Las 7 Palabras. Se trata de una recuperación y primera interpretación en tiempos modernos de Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn, en la versión de Francisco Asenjo Barbieri para flauta y cuarteto de cuerda. El conjunto La Spagna y Rafael Ruibérriz de Torres son los encargados de interpretar esta obra junto al actor y director teatral José Luis Gómez.

Como no hay dos sin tres, este fin de semana hay otro recital dentro del Ciclo de Música Sacra. En esta ocasión el protagonista es el Coro Villa de Las Rozas, dirigido por Kanke García Serrano. Con el título Desde el alma, este será su primer concierto del año en su 40 aniversario. En él hará un recorrido por el repertorio sacro contemporáneo a través de obras de reconocidos compositores de los siglos XX y XXI.

Mujeres que dejan huella
El canal de YouTube del Ayuntamiento de Las Rozas publicará este viernes un vídeo sobre Christine Lagarde dentro del Ciclo de conferencias Mujeres que dejan huella. Este monográfico acerca los perfiles de grandes mujeres que han destacado en su carrera profesional. En esta ocasión conoceremos la trayectoria de la actual presidenta del Banco Central Europeo y exdirectora del Fondo Monetario Internacional. A partir de las 10:00 horas estará disponible esta conferencia virtual.
La última propuesta de la agenda es una cita al aire libre. Este 20 de marzo es tercer sábado del mes. Eso quiere decir que, si el tiempo no lo impide, nos espera El Rastro de Las Rozas en el bulevar de la calle Camilo José Cela. Este mercadillo nos invita a curiosear entre los pequeños tesoros con historia que se encuentran en sus puestos. Objetos de coleccionista, decoración, artesanía, libros, bisutería o antigüedades son algunos de los artículos que nos esperan de 10 a 15 horas.