El fin de semana se presenta con planes variados entre los que escoger. Hay propuestas solidarias, gastronómicas y artísticas para toda la familia. Como cada viernes, recogemos las más destacadas en la agenda de Meet Las Rozas.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Barco Pirata Producciones Teatrales presenta en Las Rozas Castelvines y Monteses. Sergio Peris-Mencheta adapta la obra que escribió Lope de Vega sobre los amantes de Verona y que Shakespeare relató en Romeo y Julieta. Este espectáculo de teatro musical repleto de humor y un ritmo trepidante se podrá ver el sábado a las 20 horas en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.
Las Rozas Solidaria
Otra de las propuestas de este fin de semana es Las Rozas Solidaria, el gran evento impulsado por el Ayuntamiento y Cruz Roja para recaudar fondos destinados a ayudar a las víctimas de la guerra en Ucrania y del volcán de La Palma. Durante toda la jornada, de 11 a 22 horas, habrá diversión para toda la familia con juegos, carreras y eventos deportivos, actuaciones musicales, baile, zumba y food trucks.

Festival del Chuletón
Para los amantes de la carne, desde hoy y hasta el domingo, el Centro Multiusos acoge el evento gastronómico más esperado: el Festival del Chuletón. Allí podrán probar los mejores chuletones, entrecots y hamburguesas de vacas y terneras gallegas. Y para maridar, entre muchas otras bebidas, la “1.906″ de Estrella Galicia, para muchos una de las mejores cervezas del mundo.
La Hora del Cuento
Un viernes más las tres bibliotecas municipales ofrecen sesiones de cuentacuentos. En la de Las Rozas estará Aldo Méndez con ‘Mundo de papel’. Eugenia Manzanera llevará a la Biblioteca Marga Gil Roësset Pasito a pasazo. En cuanto a Félix Jamacuco contará ¡Salimos de caza al mar! en la Biblioteca Leon Tolstoi. Todas las sesiones comienzan a las 18 horas. El aforo es limitado previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.
Tres exposiciones
Llega a la Sala Auditorio La alegría del color y la luz, de Pilar Venegas. La exposición se compone de casi medio centenar de óleos de retratos, paisajes, flores y naturaleza muerta. Se inaugura este viernes y estará abierta hasta el 25 de mayo.
Otra muestra que podemos visitar es Sin palabras. Voces y silencios en el arte contemporáneo. Esta selección de dieciséis voces de diversas disciplinas se puede visitar hasta el 20 de junio en la Sala Maruja Mallo.
La tercera es Miradas, de Maca Calma, que contiene ilustraciones digitalizadas surgidas durante la etapa del confinamiento por la pandemia. Hasta el 20 de mayo ocupa la Sala J. M. Díaz Caneja.
Fútbol
Incluimos en la agenda del fin de semana un evento deportivo. El primer equipo de Las Rozas CF juega este domingo las semifinales de los Play Off de ascenso a Segunda División de fútbol. El partido será al mediodía en el campo de fútbol de Navalcarbón y frente al Paracuellos Antamira.
Rutas guiadas
La agenda se cierra con una ruta guiada por el entorno del arroyo de La Retorna. La Asociación Histórico-Cultural Cierzo organiza un recorrido guiado por esta zona este próximo domingo. Durante el itinerario se visitarán las fortificaciones de la guerra civil que se conservan en el entorno y se explicarán las características que tuvo el frente de Las Rozas y cómo era la vida en las trincheras.