El Centro Universitario U-tad pone en marcha esta semana seis clubes gratuitos especializados en la industria digital enfocados a estudiantes de Bachillerato. Dentro de cada uno de estos clubes se impartirán cuatro talleres, uno al mes hasta febrero, centrados en distintos aspectos de cada una de estas industrias tan demandadas:

Club de Ingeniería

  • Introducción a la programación con Processing
  • Programación gráfica y de sonido con Processing
  • Python
  • Introducción al hacking ético

Club de Ciencias

  • Geometría con ordenador
  • Conviértete en científico de datos
  • El fascinante mundo de la física computacional 
  • El álgebra de la animación

Club de VFX

  • Yo robot 
  • Esto no estaba ahí antes… 
  • ‘Explota…explota’ 
  • Efectos para Tiktok

Club de Animación

  • Diseño de personajes
  • Animación 2D
  • Animación 3D 
  • Creación de assets (Modelado 3D) 

Club de Videojuegos

  • Decisiones y variables en videojuegos
  • Diseño ambiental y creación de mundos de un videojuego
  • El azar y la naturalidad de los juegos 
  • Creando niveles para juegos

Club de Diseño Digital

  • Diseño de Personajes
  • Diseño de entornos
  • Identidad visual 
  • Composición digital

Los distintos talleres que se impartirán dentro de estos clubes tienen el objetivo de ofrecer nociones básicas sobre estas profesiones a los futuros universitarios. Los primeros se impartirán este próximo jueves 25 de noviembre en formato online en horario de 17:30 a 19:30 horas. Los interesados en participar en estos clubes tienen que inscribirse a través de la página web de la U-tad.  

Convenio entre U-tad y el Ayuntamiento de Las Rozas

Este programa formativo se enmarca en el convenio de colaboración entre este centro de formación y el Ayuntamiento de Las Rozas para fomentar las competencias digitales de los jóvenes del municipio.

Además de estos talleres gratuitos, la colaboración entre este centro y la Concejalía de Educación, Innovación, Economía y Empleo ha hecho posible el Programa de Becas para estudios de Grado y Formación Profesional. Gracias a él, 48 jóvenes del municipio han comenzado este curso sus estudios en los grados de Animación; Diseño de Productos Interactivos; Diseño Digital; Ingeniería del Software y en el doble grado de Ingeniería del Software y Matemática Computacional.

También hay 14 roceños en los Ciclos Formativos de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y en posgrados.

El Club del Diseño Digital, que ha ayudado a la formación de los alumnos del IES Federico García Lorca, y los campamentos tecnológicos, con un 50% de descuento para vecinos de Las Rozas, son otros de los frutos de esta colaboración.

Meet Las Rozas