Despedimos el mes de marzo con un fin de semana muy animado en el terreno cultural. Particularmente destacada es la oferta musical, con varios conciertos para elegir. Como siempre, repasamos los planes más llamativos en la agenda de Meet Las Rozas.

La primera propuesta la protagoniza la compañía de Pedro Fernández Embrujo, que presenta en Las Rozas Lorca es flamenco, un espectáculo de danza que gira en torno al poeta y las mujeres protagonistas de sus obras. Bernarda Alba, Yerma y Mariana Pineda interpretan con sus bailes las emociones del poeta, al compás del Romancero Gitano de Federico. Este recorrido por el flamenco junto a Lorca, el mundo taurino y los Cafés Cantantes está programado para el sábado a las 20 horas en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.

El Pop de Arnal y Bagés

Hay varios conciertos en la agenda de este fin de semana. Uno de ellos es el del dúo barcelonés María Arnal i Marcel Bagés que actúa este sábado a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Estrenará su segundo disco Clamor, que reivindica nuestra propia vulnerabilidad y capacidad de transformación para afrontar los retos de un planeta en crisis. Un recital que promete emocionar y conectar con el público.

Un día después, sobre el mismo escenario, será protagonista El alma del Violoncello. Así es como se llama el concierto que van a interpretar el Ensemble de violoncellos Forum Musikae y Grupcello.cat, 41 cellistas dirigidos por las maestras María Casado y Anna Mora. Será a las 12 del mediodía.

Ciclo de Música Sacra

El Ciclo de Música Sacra nos deja dos recitales estos días. Bajo el título Esentia, el Coro Jóvenes de Madrid nos guiará en un viaje musical y de emociones por obras de épocas y estilos diversos en los que ha estado presente siempre la música sacra. Eso será el sábado a las 19:45 horas en la Parroquia de San José Obrero de Las Matas.

El domingo será el turno del coro y la orquesta MusicAlma, de Linares, que interpretará Música y liturgia, del renacimiento al siglo XXI en la Parroquia de San Miguel Arcángel a las 17:30 horas.

Coros por la Paz

Los Coros Villa de Las Rozas y Los Peñascales se suman a otros 12 coros de la zona noroeste para cantar por la paz en Ucrania. Más de 200 cantantes interpretarán juntos el Dona Nobis Pacem el domingo a las 12 horas en la plaza Mayor de Las Rozas. La iniciativa Coros por la Paz se reproducirá de forma simultánea en otras 94 ciudades españolas con participación de más de 600 coros de toda España. Podremos seguir el evento en directo desde el canal de Youtube del Ayuntamiento, a través de este enlace.

Coro

La Hora del Cuento

Este viernes tocan sesiones de cuentacuentos en inglés. Lingua Arts estará en la Biblioteca Las Rozas con The sleeping BeautyFace 2 Face llevará Jungle Fever a la Biblioteca Las Matas Marga Gil Roësset. Chameleon Theatre contará The Perfect Pirate en la Biblioteca Leon Tolstoi. Como siempre, La Hora del Cuento comenzará a las 18 horas. El aforo sigue siendo limitado previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.

Talleres artísticos

La serie de mitología para niños Monstruos Mitológicos trae nuevo capítulo: Las Arpías. Ana Zugasti será la encargada de impartir este taller virtual a través del Canal de YouTube de Cultura-Bibliotecas. Estará disponible desde este sábado 26 de marzo hasta el 30 de abril.

Otro taller para niños, en este caso presencial, es Picasso te lo cuenta, enmarcado dentro de los Talleres JugARTE. Este sábado la propia Ana Zugasti será la encargada de acercar a los pequeños de 4 a 6 años a la obra del pintor malagueño. Será en la Biblioteca Leon Tolstoi en dos grupos, a las 11:15 y las 12:45 horas. Las plazas son limitadas, previa inscripción en este formulario online.

Mercado vecinal

En este cuarto sábado de mes toca Mercado vecinal, si el tiempo no lo impide. De 11 a 14:30 horas la calle Real vuelve a acoger los puestos en los que los vecinos del municipio ponen a la venta aquellos artículos que ya no utilizan y de los que quieren deshacerse. Los interesados en ofrecer sus ‘gangas’ pueden consultar las condiciones y requisitos para participar.

Campeonato de bádminton y tenis de mesa

La cita deportiva del fin de semana nos lleva hasta el polideportivo San José de Las Matas y al pabellón Martín Donés, en la calle Real. Allí comienza este fin de semana el primer torneo de bádminton y de tenis de mesa, respectivamente. En el primer complejo deportivo disputaran sus encuentros 53 participantes divididos en 4 categorías mixtas. En el segundo, serán 19 los jugadores que se enfrentarán en 2 categorías mixtas.

Ruta por La Marazuela

Terminamos con una ruta por La Marazuela que organiza este domingo la Asociación Histórico-Cultural Cierzo. Durante el recorrido se explicará el pasado ferroviario de Las Rozas y la evolución de esta zona que fue campo de batalla durante la Guerra Civil y donde se conservan numerosos restos de fortificaciones.