En un año sin Covid, este fin de semana largo tendríamos dificultades para elegir entre las múltiples actividades asociadas a las tres grandes celebraciones que coinciden en el calendario: las fiestas de San José Obrero en Las Matas, la Retamosa y el 2 de Mayo, día de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la situación sanitaria ha obligado a suspender un año más los eventos multitudinarios que se convocaban tradicionalmente en estas fechas. A pesar de ello, se mantienen algunas tradiciones con aforo reducido y medidas de control frente al virus.
Actos religiosos por San José y la Retamosa
Las Matas celebra el día de su patrón con la tradicional misa de San José Obrero, en la iglesia del mismo nombre. Será este sábado a las 12:30 horas. A lo largo del acto litúrgico, el Coro Villa de Las Rozas interpretará un repertorio de obras sacras de autores como Schubert, Bach o Gilkynson, para terminar con el Himno a San José de Las Matas, de Luis Cervera Quílez.

De un patrón a una patrona, la de Las Rozas. Este año el 2 de mayo coincide con el primer domingo del mes que, como manda la tradición, se celebra Nuestra Señora la Virgen del Retamar. A falta de procesión y romería, canceladas por el Covid, lo que sí se va a celebrar es una eucaristía a las 12 horas que incluirá la bendición del nuevo retablo.
Recordando el 2 de mayo
Ese mismo domingo, en el templete de la plaza España, la Banda de Música de Las Rozas nos invita a celebrar el 2 de mayo con el concierto Mujeres heroínas. Bajo la dirección musical de Julio Maroto y con dirección escénica de Alberto Frías, interpretará a partir de las 13 horas un repertorio de piezas en las que descubriremos a la mujer como referente de grandes obras de todos los tiempos. Una oportunidad de escuchar buena música mientras se toma el aperitivo en alguno de los bares de la plaza.

Quizá a algunos se les queda corta la oferta de ocio en Las Rozas este fin de semana largo. Para ellos añadimos algunas otras propuestas a las que apuntarse en Madrid. Por ejemplo, podemos sentirnos turistas por un día y participar en el Tour del Levantamiento del 2 de mayo de 1808. Comienza en la plaza de Isabel II y concluye en la plaza del Dos de Mayo, en pleno corazón de Malasaña, recorriendo los escenarios de aquella jornada histórica durante dos horas.
Festival taurino
Otra opción que seducirá en particular a los aficionados a la fiesta nacional es el festival taurino de carácter benéfico organizado por la Comunidad de Madrid en Las Ventas coincidiendo con su día grande. Supone el regreso de esta actividad a la región tras la suspensión por el coronavirus y tendrá como fin recaudar fondos destinados a los colectivos del sector afectados por el parón de la actividad. Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el rejoneador Diego Ventura figuran en el cartel que cerrará el novillero Guillermo García. Si no han conseguido una de las 6.000 entradas que salieron a la venta y se agotaron en dos horas, siempre les queda la opción de verlo a través de Telemadrid a las 18:00 horas.
Fútbol americano
Destacamos en esta agenda del fin de semana una cita deportiva. Vuelven a Las Rozas los playoffs de la Liga Nacional de Fútbol Americano. El LG OLED Black Demons buscará un billete para la final nacional frente a Mallorca Voltors. La cita será a las 17 horas del sábado día 1 en el campo de rugby de El Cantizal. Por la situación sanitaria, el encuentro se celebrará sin público en el estadio, aunque podrá seguirse por el canal de Youtube del equipo.

Cine de Óscar
Recién repartidos los Óscar, no podemos cerrar esta agenda de ocio sin sugerir una visita al cine para ver alguna de las películas premiadas en esta edición. En Cinesa Heron City Las Rozas están disponibles, por ejemplo, El padre, que le ha dado el premio al mejor actor a Anthony Hopkins; Minari, con la veterana Youn Yuh-jung como mejor actriz secundaria; Una joven prometedora, ganadora en la categoría de mejor guión original escrito por Emerald Fennell; y Otra ronda, de Thomas Vinterberg, mejor película de habla no inglesa.