El Debate sobre el Estado de la Ciudad, celebrado la semana pasada, le sirvió al alcalde de Las Rozas, José de la Uz, para anunciar a bombo y platillo varias líneas de ayudas por un importe inicial de dos millones de euros.
Los mayores beneficiados de estas subvenciones serán familias con algún familiar en situación de gran discapacidad, jóvenes y mayores con vivienda en alquiler y quienes se animen a traer niños al mundo. Desgranamos a continuación cada una de las ayudas anunciadas por el alcalde:
- Un millón de euros destinados a fomentar la natalidad, lo que supone dar 1.000 euros a la familia de cada recién nacido. Echando cuentas, hay dinero para mil nuevos roceños. De sobra si seguimos el ritmo de los últimos años, 776 nacimientos en 2019.
- Una partida de 700.000 euros para las familias con grandes dependientes a su cargo. En este caso se les concederán una ayuda de 700 euros a cada familia. Haciendo números, podría alcanzar hasta mil familias.
- Una línea de 300.000 euros se destinará a ayudar con 150 euros al mes al pago del alquiler mensual de la vivienda durante un año a menores de 35 años y mayores de 65 residentes en Las Rozas. Cada beneficiario recibiría 1.800 euros en al año, así que dividiendo, habría ayuda para unos 166 solicitantes.

Subvenciones de Las Rozas Innova
La empresa pública Las Rozas Innova también va a poner en marcha distintas medidas relacionadas con la sostenibilidad y la digitalización:
- Dentro de la estrategia Las Rozas Cero Emisiones, habilitará un paquete de ayudas a la electrificación para subvencionar a particulares la instalación de cargadores para vehículos eléctricos y la adquisición de patinetes, bicicletas eléctricas y otros vehículos de movilidad personal. Aún no se han precisado cantidades y plazos.
- La apuesta por la digitalización de comercios se traducirá en ayudas de hasta 1.000 euros para cofinanciar hasta el 50% de la inversión en digitalización de negocios.

Rebaja de impuestos
Estas ayudas se suman a la rebaja de impuestos aprobada en el Pleno del Ayuntamiento del mes de octubre:
- Familias numerosas: mayores bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- Inmuebles de uso comercial: Se reduce también el IBI para las diferentes tipologías de los bienes inmuebles de naturaleza urbana de uso comercial, industrial, oficinas y de ocio y hostelería.
- Sostenibilidad:
-Se incentiva la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para fomentar la sostenibilidad y el uso de energías limpias.
-Baja el Impuesto de Vehículos de Tracción mecánica (IVTM) para coches híbridos y eléctricos.
- Fomento del empleo joven: Aumenta la bonificación del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para las empresas que creen empleo joven e indefinido.