Las Rozas es uno de los once municipios de la Comunidad de Madrid que se van a sumar a ‘La Davis más sostenible’. Esta iniciativa busca fomentar el reciclaje de vidrio a cambio de entradas para los cuartos de final de la Davis Cup by Rakuten Finals, conocida por todos como la Copa Davis de tenis. Este torneo se disputará del 25 de noviembre al 5 de diciembre en el Madrid Arena de la Casa de Campo.

La Comunidad de Madrid ha informado que hay 15.000 entradas dobles para este evento deportivo que se repartirán a los ciudadanos que reciclen tres envases de vidrio en puntos concretos instalados para la ocasión. Además de nuestro municipio, participan en esta promoción Madrid capital, Majadahonda, Pozuelo, Móstoles, Fuenlabrada, Alcalá de Henares, Getafe, Torrejón, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

En Las Rozas, la entrega podrá hacerse del 8 al 14 de noviembre (ambos inclusive), en horario de 11 a 20 horas (con una parada de 14-15.00h), en el parque de Las Javerianas. Allí habrá voluntarios de Ecovidrio que se encargarán de la recogida.

Cuánto reciclamos

Durante 2020 los madrileños reciclamos una media de 60 envases o 17 kilos por habitante. Por municipios, entre los que más reciclaron se sitúan dos de nuestros vecinos: Torrelodones a la cabeza con 22,3 Kg por habitante y Pozuelo de Alarcón en el tercer puesto con 19,3 kg por habitante.

En el caso de Las Rozas, el año pasado depositamos 1.414.480 en los 528 contenedores disponibles en el municipio, según datos de Ecovidrio. En general, la recogida selectiva de envases de vidrio ha experimentado un aumento de un 50 % en la Comunidad de Madrid en los últimos seis años

Las Rozas y Ecovidrio

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, es la responsable del proyecto junto con Kosmos Tenis, la gestora del torneo. Colaboran con la iniciativa la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos implicados.

No es la primera iniciativa en la que Las Rozas colabora con Ecovidrio. Periódicamente participa en distintas campañas, como ‘Héroes del reciclaje’, a favor de la Confederación Española de Alzheimer y, la más reciente, con motivo del Día del Cáncer de Mama.

Una Copa Davis muy sostenible

Además del fomento del reciclaje de vidrio, la Copa Davis de este año incluye medidas dirigidas a reducir el impacto negativo que genera en el entorno la celebración de un evento de estas características. Entre las medidas previstas se van a utilizar autobuses eléctricos a modo de lanzadera para la movilidad de los aficionados. Además se ha previsto reciclar los cordajes de las raquetas y las pelotas del torneo, así como evitar el desperdicio de alimentos o eliminar el papel en las entradas.

Meet Las Rozas