Hace 21 años, el 2 de abril de 2002, se inauguraba el primer aparcamiento subterráneo “habilitado por el Ayuntamiento” en Las Rozas. La nueva infraestructura municipal, de veinte mil metros cuadrados, se encuentra en la Avda. de la Constitución, y contaba en aquel momento con 585 plazas, de las cuales, 158 estaban reservadas para residentes y comerciales de la zona.
Explicaba la revista municipal de aquella fecha que la entrada de vehículos se efectuaba por la Avda. de la Iglesia y la salida por la Avda. de la Constitución. También se informaba a los vecinos que la primera hora de estacionamiento era totalmente gratis y que por cada media hora adicional había que pagar 0,50 euros.

Aparcamiento Municipal. Fuente: Ayuntamiento de Las Rozas.
Aquella inversión municipal, realizada en tiempos de Bonifacio de Santiago como alcalde, y muy cercana en fecha a la llegada del euro, ascendió a 6.611.133 euros, es decir, 1.100.000.000 pesetas. A más de uno aquellas cantidades en pesetas les resultarían estratosféricas.
Además, el Ayuntamiento informaba que estas plazas de aparcamiento se sumaban en aquella época a las del Auditorio, alcanzando así “las 900 plazas en el radio de un kilómetro, a las que se unirán las del aparcamiento de Las Javerianas”, estacionamiento en superficie que aún no estaba construido.