Quienes ponían la excusa de vivir lejos de los puntos limpios de El Abajón o la calle Aristóteles para no reciclar convenientemente sus residuos ya no tienen excusa. La Concejalía de Medio Ambiente de Las Rozas ha estrenado un servicio de centros móviles de reciclaje para facilitarles las cosas a los vecinos y evitarles el desplazamiento.
Estos puntos temporales se situarán dos veces por semana, con diferentes horarios, en diez emplazamientos diferentes pensados para ofrecer la mayor cobertura posible a todo el municipio. En la web municipal se pueden consultar los días y horas en los que estarán operativos.
Cómo es el centro móvil de reciclaje
Los vecinos que hagan uso de este servicio podrán llevar los mismos residuos que se depositan habitualmente en un punto limpio para su correcto tratamiento. El centro móvil de reciclaje es un gran camión diseñado con dos plataformas que despliegan diez contenedores de 240 litros de capacidad hacia cada lado.
En el centro hay un pasillo por el que el operario puede ir depositando los distintos materiales entregados por los usuarios. Las características del vehículo permiten que, cuando se repliegan las plataformas una vez terminado el servicio, puedan ser trasladados con seguridad todos los residuos.

Contenedores para todo tipo de residuos
En el punto limpio móvil hay contenedores para ropa, madera, metal, plásticos, elementos cerámicos y demás materiales de desecho, además de un depósito de 120 litros para residuos orgánicos.
Destacan también 18 gavetas para tóner y cartuchos de tinta, lámparas led, aerosoles, pilas o radiografías. Además, dos contenedores de 20 litros están preparados para recoger aceite de motores y aceites vegetales. En otros seis contenedores de 8.000 litros se podrán depositar aparatos eléctricos, pantallas o monitores de ordenador.
Un itinerario por todos los barrios
El punto limpio móvil estará disponible en Molino de la Hoz (calle Azor) los miércoles en horario de tarde y los sábados por la mañana.
En La Chopera (calle Guridi) los vecinos podrán utilizarlo los viernes en horario de tarde y los domingos por la mañana.
La zona del Parque Empresarial (calle Octavio Paz) recibirá el centro los martes por la tarde y los domingos por la mañana.
El turno para Parque Rozas (calle Dragonera) será los jueves y domingos en horario de tarde.
Tres puntos en Las Matas
En Las Matas habrá tres puntos de servicio: los lunes por la tarde y los viernes por la mañana en la calle Sierra Morena; otro viernes y sábados por la tarde en la Plaza de Roma; y otro jueves y domingos por la tarde en el parking del polideportivo de San José.
El Golf y Punta Galea (calle Chile) contarán con este servicio los miércoles por la tarde y los sábados por la mañana.
Los vecinos del Distrito Centro (calle Doctor Toledo) podrán visitarlo los sábados por la tarde y los domingos por la mañana. Por último, en La Marazuela (calle Tulipán) estará disponible los lunes, martes y viernes en horario de tarde.

Los puntos limpios fijos trataron 3.512 toneladas de residuos en 2021
Los dos puntos limpios de Las Rozas gestionaron para su reciclaje o retirada un total de 3.512 toneladas de los diferentes tipos de residuos admitidos en 2021. Con este nuevo punto limpio móvil, el Ayuntamiento espera incrementar esa cifra en este año.
De todo lo recogido el año pasado, destacan las cerca de 1.645 toneladas de madera y restos vegetales tratadas para reutilizarse; las 645 toneladas de escombros; las 250 toneladas de papel y cartón; o las 176 toneladas de colchones.
Por su parte, el servicio de recogida de residuos urbanos en las calles del municipio, gestionó más de 3.000 toneladas de envases, 1.600 toneladas de vidrio y más de 840 toneladas de restos de poda, según las cifras aportadas por el Consistorio.