Escapada estival

En veinte minutos llegamos desde Las Rozas a Villaviciosa de Odón, donde se encuentra uno de los parques forestales más bonitos de la región. Si te gusta la naturaleza y la Historia, tienes una cita con el Parque Forestal de Villaviciosa de Odón, resultado de un jardín de prácticas de mediados del siglo XIX. Fue aquí donde los primeros Ingenieros de Montes se dedicaron al estudios de los bosques de España.

Su importante legado dejó huella en las veinte hectáreas de extensión de este entorno natural, uno de los más atractivos de la Comunidad de Madrid. Su originalidad se suma a la variedad de especies arbóreas que nos encontraremos por las sendas habilitadas en su interior. Dos cedros del Himalaya están incluidos en el Catálogo de Árboles Singulares de la región y, junto a ellos, otros magníficos ejemplares de robles, avellanos, plátanos, arces, chopos, ginkgos, fresnos, castaños, majuelos, alcornoques, cipreses, pinos y encinas. Así, hasta 350 especies.

Pero si algo le va a llamar la atención de este singular parque, es cómo aquellos ingenieros permitieron a la naturaleza crecer de manera cuidadamente salvaje. Nada está dejado al azar, ni siquiera la manera de alimentar las plantas. Los ingenieros idearon una red de cauces para aprovechar y distribuir al máximo el agua del arroyo que cruza el paraje, creando así un ecosistema capaz de abastecerse a sí mismo.

Cómo llegar

Accedemos al Forestal por el camino que sale a la derecha de la puerta principal del Castillo de Villaviciosa de Odón, dejando a nuestra derecha el pinar de Prado Redondo. También, bordeando el Jardín Histórico.

Meet Las Rozas