Escapadas estivales
De Las Rozas hasta Colmenarejo apenas hay veinte minutos de camino. Poco más hasta el Descansadero del Navazo, un manantial que fluye todo el año formado por seis lavaderos y una fuente, con siglos de Historia. Una escapada que merece la pena hacer si aún no conoce este paraje.
Sepa que el Descansadero del Navazo está junto a un Área Recreativa en torno a la Ermita de la Virgen de la Soledad. En sus inmediaciones las mujeres de Colmenarejo utilizaban los seis lavaderos, aún existentes y la fuente aledaña, para lavar la ropa. La larga y la mocha son dos de los nombres de estos lavaderos utilizados por las colmenarejanas en el pasado y que sirvieron al ganado para calmar su sed de camino a otras tierras.
Precisamente, de camino a la Ermita nos encontraremos con un manantial que fluye todo el año y en cuyo nacimiento se levanta una pirámide truncada de sillería de granito. A ambos lados se encuentran las piletas usadas antaño por las vecinas no sólo para lavar la ropa y dejarla secar después en la pradera, sino también para lavar la lana de las ovejas que luego eran utilizadas para rellenar los colchones.

Cruce de caminos
El Descansadero del Navazo está situado en un importante cruce de caminos. Uno de ellos recorrido por la corte de Felipe II para llegar a San Lorenzo de El Escorial. Cuentan que cada vez que el rey ‘Prudente’ visitaba las obras del Monasterio gustaba hacer una parada para escuchar misa en la Iglesia de Colmenarejo, mientras su séquito le esperaba en el Navazo. Desde aquí retomamos nuestro paseo como lo hiciera el joven monarca. Llegamos a la Ermita y desde su mirador, quizás como lo hiciera Felipe II, contemplamos el pinar de Abantos, Las Machotas, San Benito, Cuelgamuros y Cabeza Líjar. Las magníficas dehesas de fresnos y robles y, sobre todo, el encinar que tenemos a nuestros pies nos invitan a quedarnos un rato a descansar y a beber algo fresco, como lo hiciera en el pasado el ganado durante la trashumancia hacia tierras del norte llegado el verano.
Si decidimos hacer una escapada al Descansadero del Navazo podemos aprovechar para hacerlo el primer domingo de septiembre, cuando Colmenarejo disfruta de la Romería de la Virgen, excelente fecha para conocer las costumbres de este municipio de la Sierra madrileña.
Cómo llegar
Para llegar al Descansadero del Navazo podemos ir por la M-505 hasta Colmenarejo, donde tomaremos las calles del Navazo o Cañada Real, dirección al embalse de Valmayor.