Twitter Las Rozas es el cuento de nunca acabar. Un cuento interminable de quejas, peticiones, denuncias, pero también de felicitaciones, reconocimientos y bromas. ¡Qué sería la vida sin humor! Y qué sería nuestro mundo sin la imaginación, no solo la que nos ofrecen las redes sociales, que van sobradas de intelecto, sino esa imaginación que nos hace inventar, que nos traslada a otras vidas, a otros cuentos.
Esta semana mostramos en nuestros #EcosTuiteros una gran iniciativa que ha tenido el Departamento de Lengua y Literatura del Instituto Carmen Conde: invitar a sus alumnos a jugar en el recreo con la imaginación. Motivarles para crear un «cuento literario interminable». Seguro que a imaginación, nadie les gana.
Un cuento con final feliz es el que nos contaba el concejal del PP, David Santos, al informarnos que más de quinientas personas en Las Rozas han encontrado empleo.
Otro cuento con final feliz es el que protagonizan, todos los años, aquellas parejas que consiguen celebrar unidas sus Bodas de Oro. El Alcalde, en nombre del Ayuntamiento, y por tanto, en nombre de todos los vecinos de Las Rozas, les ha felicitado. Éste sí es un cuento interminable de «amor, constancia, lealtad y respeto mutuo», como dice José de la Uz.
Las Rozas cuenta con vecinos cuyas historias darían para ilustrar cientos de cuentos. Como la del Doctor Isla, una eminencia médica mundial que recientemente ha entrado a formar parte de la Real Academia Nacional de Medicina. Como dice su hija Elena, un ejemplo a seguir.
Para cuentos los de la política. Hay títulos para todos los gustos. Esta semana Fátima Dones ha cambiado de cuento. Ha dejado el cuento popular. Puede que no le guste la historia que narra o que no entienda las palabras del cuento. Sea como fuere, parece que ha decidido que el ‘diccionario‘ de Vox Las Rozas le va a ser más útil.
La ya «votante de Vox Las Rozas» nos ha hecho spoiler sobre el cuento ‘pepero’. La ambientación donde transcurre la historia parece que no es la apropiada para ella. ¿Y para el resto de quienes sí leen el cuento?
Para cuento interminable el de la remodelación de las aceras de nuestro municipio. Se trata de un cuento antiguo, de esos a los que hay que quitar el polvo, y no precisamente por no usarlo.
Hay cuentos de aceras para todos los gustos: estrechas, con obstáculos, difíciles de distinguir. Hay algunas que tienen la suerte de gustar en demasía y, una y otra vez, son abiertas en canal para mejorar su aspecto, como ese libro que vuelves a leer una y otra vez y siempre acabas por encontrar algo diferente.
Hay aceras que simplemente esperan a que alguien se acuerde de ellas. Son los cuentos olvidados en las estanterías de las bibliotecas, aquellos que esperan a que alguien abra sus páginas y no caigan en el olvido. Olvidadas están muchas de las que se ubican en las zonas más antiguas y céntricas de Las Rozas y Las Matas.
Nos han contado esta semana a través de Twitter que ya están abiertas las inscripciones para el Trail de la Mujer 2022. Una prueba deportiva perfecta para, dicen, iniciarse en las carreras de montaña. Seguro que contamos en Las Rozas con grandes especialistas en este deporte aunque carezcamos de montañas. Antes teníamos ‘Mataborricos’, la ‘montaña’ perfecta para que se hubiera realizado esta prueba. Quizás habrá que hablar algún día del cuento de aquel lugar por el que se subía a duras penas y se bajaba… rodando.
Para cuentos de los buenos el de la Kodak. Lo tiene todo. Parece que ahora se avecina una nueva entrega por capítulos. Eso sí, la referencia catastral no nos cuadra ¿No será un cuento misterioso?
Las obras del nuevo complejo parroquial de la Iglesia de San Miguel darán para muchos capítulos de un cuento histórico. No será fácil acometer la remodelación, pero dicen que es muy necesario contar con nuevas dependencias y mejorar las ya existentes.
Donde se cuentan muchos cuentos es en el cine. Sentirnos cómodos es parte del espectáculo. Por eso hay que cuidar hasta el más mínimo detalle. No son cuentos baratos y por tanto al consumidor hay que mimarlo para que no deje de asistir ‘al cuento’. Sorprende el estado de las butacas de los cines más populares de Las Rozas. ¡Qué no nos cuenten cuentos!, podrían estar mejor cuidadas.
Lo que no es un cuento y sí una realidad, es que los cajeros automáticos de los parkings gestionados por la empresa municipal Las Rozas Innova no admitan el pago con tarjeta o contactless. Literatura retro.
Quien sí innova es la empresa más emblemática de Las Rozas. ¡Treinta y cinco millones! que le llegan a Talgo desde el Banco Europeo de Inversiones. Un cuento futurista.
Y hablando de innovar. ¿A quién no le gustan este tipo de recomendaciones que, dado el precio de los carburantes, son muy útiles para contrastar y comparar precios?
Para cuentos útiles, estos tuits, que hacen que los despistados se ahorren unos cuantos euros en impuestos.
¡Qué mejor cuento aquel que contiene buenas historias! Como ésta que nos recuerda el PP de Las Rozas. Pero a los roceños nos vendría mejor poder dejar el coche en casa y trasladarnos a Madrid en un buen servicio público de autobús o tren. No es mucho pedir que Las Rozas cuente con un transporte público que conecte y funcione, siempre.
Hay cuentos que te absorben tanto en su lectura que ni te das cuenta de lo que ocurre a tu alrededor. Eso debió pasarles a dos empleadas de Correos de Las Rozas, que estaban tan absortas en su discusión que se olvidaron de su trabajo. Como dice Roberto, un día malo lo tiene cualquiera. ¡Pero menudo cuento!
No todos los días Twitter Las Rozas es un cuento entretenido. Tampoco es un cuento aburrido. Son historias que asoman a nuestra ventana y que nos gustan, nos incomodan, nos enfadan o nos son indiferentes. Cuentos hay para todos los gustos y en MeetLasRozas los contamos… a nuestra manera.
Feliz semana.