Desde el próximo 21 de abril, los vecinos de Las Rozas podrán solicitar plaza en los centros educativos del municipio, dentro del proceso de escolarización de la Comunidad de Madrid. La solicitud de plaza se hará preferentemente de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual habilitada en la web de Comunidad de Madrid. Solo excepcionalmente, podrá hacerse de forma presencial, presentando la solicitud en papel en el centro escolar escogido como primera opción. Para mayor facilidad, la solicitud telemática podrá hacerse, si aún no se dispone de un certificado digital, con el DNI y el móvil.
El plazo finaliza el 5 de mayo de 2022 y el 12 de mayo se publican los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción. Los días 13, 16 y 17 de mayo será el periodo de reclamaciones a las listas provisionales de alumnos solicitantes. El 24 de mayo se publica la puntuación obtenida, tanto para la primera opción, como para el resto de centros escogidos. Los días 25, 26 y 27 de mayo serán las reclamaciones a las listas provisionales de puntuación obtenida en cada centro. El 1 de junio se publicará el listado definitivo con solicitudes ya baremadas, una vez revisadas las reclamaciones recibidas. Y el 7 de junio se publicará la relación de los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza.
Los alumnos que no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados pueden acudir al Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) para realizar una solicitud complementaria para las plazas vacantes durante los días 8, 9 y 10 de junio; o será el SAE quien directamente adjudique las plazas el 22 de junio.
Escuelas infantiles
La oferta de Escuelas Infantiles públicas del municipio –Cigüeña María, Aserrín Aserrán, La Marazuela y Juan Ramón Jiménez- se ve ampliada de cara al próximo curso. Los colegios Mario Vargas Llosa y San Miguel ofrecerán el primer Ciclo de Educación Infantil, con un total de 84 nuevas plazas públicas que se suman a las 500 ya ofertadas.

Para Educación Infantil en centros públicos, el plazo de solicitud de plaza es también del 21 de abril al 5 de mayo. Tras la publicación de listas provisionales el 24 de mayo; reclamaciones los días 25, 26 y 27 de mayo; y listas definitivas el 9 de junio, el plazo de matrícula será del 15 al 29 de junio.
El baremo de acceso a estas plazas se orienta a facilitar la conciliación. Así, otorga la máxima puntuación (5 puntos) a los padres o tutores que trabajan ambos a jornada parcial o completa (incluido ERTE). Además, hay otros criterios: ingresos familiares (que puntúan desde 5 a 0,5); empadronamiento en el municipio (3 puntos); y familia numerosa (especial 3 puntos, general 2), entre otros.
Como novedad para el curso 2022-23, se estrenará la bajada de ratio de 25 a 20 alumnos por clase en 1º curso de Educación Infantil de todos los centros educativos públicos, concertados y privados del municipio. Reducción que se va a llevar de forma ordenada y progresiva en los próximos años. Además, se han abierto 2 aulas de enlace en los centros CEIPSO El Cantizal y en el colegio Bérriz por la llegada de alumnos desplazados procedentes de Ucrania.
Guía de la escolarización
Para que las familias dispongan de toda la información, la concejalía de Educación ha editado, como cada año, la Guía de la Escolarización “Las Rozas al cole”, que está disponible en formato PDF descargable y en formato papel en las dependencias municipales y centros educativos.
Durante el proceso de escolarización el SAE de Las Rozas, con el personal municipal del área de Educación, estará a disposición de todas las familias para resolver dudas o ampliar detalles sobre dicho proceso, a través del teléfono 010; del correo concejaliaeducacion@lasrozas.es; o acudiendo con cita previa para una mejor atención. El SAE tiene su sede en la concejalía de Educación (Calle Camino del Caño, 2).