Esta semana Twitter Las Rozas ha piado con insistencia por diferentes temas. Pero sobre todo, por uno que nos llegaba desde la Puerta del Sol. La Comunidad de Madrid anunciaba que el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) dejaría de existir tal y como lo conocíamos. Y que dentro de su reorganización, no contará con la atención de un médico.

Las reacciones no se hicieron esperar y tuiteros de todos los colores, de casi todos, se mostraron contrariados y molestos por la noticia al ser un servicio útil para los vecinos.

Las reacciones de los partidos de izquierda roceños tampoco se hicieron esperar, y a través de sus cuentas de Twitter, han convocado una concentración para este jueves en el Centro de Salud del Abajón. Imaginamos que la concentración puede llegar a ser multitudinaria a razón de los tuits roceños en contra de la medida adoptada por el gobierno de Ayuso.

Afortunadamente, el Ayuntamiento de Las Rozas, con un magnífico criterio y en aras de aportar un mejor servicio y atención de urgencia a sus vecinos, ya completaba desde hace años la atención de urgencias. Un servicio municipal en Las Matas que durante todo este tiempo atendía por las noches y los fines de semana. Evidentemente, ahora adquiere un valor todavía superior y podremos seguir utilizándolo todos los roceños.

El servicio de urgencias es útil para los vecinos, sobre todo para los más mayores. Para aquellos problemas que se pueden solucionar sin la necesidad de acudir a las urgencias de un Hospital y colapsarlas más de lo que normalmente están. Además de recibir una atención más cercana y rápida.

Son, por tanto, un servicio que nos puede hacer falta en cualquier momento. Por ejemplo, para una torcedura, como la que evitó @miparedmehabla en una acera de Las Rozas.

También para un corte o inesperada herida con necesidad de realizar una cura, poner algún punto de aproximación, e incluso la inyección de la primera dosis de la antitetánica si no estas ya inmunizado, y tienes la mala suerte de toparte, sin pretenderlo, con un clavo de los que nos mostraba @caldroux:

Al menos en Las Rozas, como ya hemos comentado, tenemos nuestro apreciado servicio médico de urgencia de Las Matas y el SAMER que, en caso de urgencia, nos asistirá en escasos minutos y nos trasladará al Hospital para ser atendidos por un médico.

Hablando de traslados, esta semana Twitter ha vuelto a piar sobre un tema recurrente: el transporte público. Y para muestra un tuit de Pablo. Pasan los años, pasan los participantes, pasan los concejales, pasan los consejeros y no pasa nada. Todos pasan.

Todo empezó con el tuit de @AutoPeriferia anunciando dos nuevas paradas en «la nueva» Marazuela.

Y la queja no se hizo esperar por parte de los vecinos de la zona.

Alguno incluso, como Lo+Absurdo, aprovechó para hacer unas interesantes sugerencias que se deberían tener en cuenta en aras de nuestra seguridad, que siempre son de agradecer para no tener que visitar las urgencias.

Pero la realidad es que ni mejoras importantes en el transporte público, ni tampoco respuestas por parte de nuestro Ayuntamiento. Como al vecino y tuitero hablandoconparedes que pensará que nunca su nick tuvo mejor sentido. Aunque suponemos que la atención recibida, por parte de la cuenta de nuestro Consistorio, no fuese el motivo de la elección del mismo.

Hay cuentas como @LaMarazuela que ni con educación e insistencia reciben respuesta. ¿Debe de ser entonces que ya no van a responder, ni atender por esta vía a ningún vecino?

Mismo caso le hacen a @JotaLanzo
El caso es que leen lo que se cuenta a través de las redes sociales. Eso sí, a unos más que a otros. Unos tienen suerte como @paco_ez

… y como @AzabacheO

Otros, como @martiscola90, no tienen ninguna. Entenderán que unos son urgentes y otros no.

Como urgente, y volviendo al transporte, es la mejora en Cercanías. Seguramente, el tema más recurrente en nuestros #EcosTuiteros y del que se podría hacer una sección ‘monotemática’ todas las semanas, con las quejas que reciben de sus usuarios.

Esta semana, nuevo retrasos.

Desapariciones de trenes como nos documentaba Víctor Medina.

Y fallos técnicos en el funcionamiento del aire acondicionado, o falta de supervisión en el uso de mascarillas. Las quejas. como decimos, son constantes. Cercanías merece un cambio de manera urgente.

Lo que no merece ningún cambio son los reconocimientos a los trabajadores municipales que se han jubilado recientemente.

Desde ahora podrán disfrutar del merecido descanso y tiempo necesario para poder disfrutar de sus hobbies o empezar nuevas actividades o talleres, como el de pintura de Helena Maclean.

Pero como decía nuestra compañera Alicia Bravo en Twitter no solo se pía, también se habla de libros.

Y dado el comienzo estival, entre los más ávidos tuiteros lectores, como el concejal Gustavo Rico, comienzan las recomendaciones y las compras de lecturas de cara al verano.


Leer siempre es beneficioso. Lo cura todo. Mejor una novela o ensayo que la lectura semanal de lo que se dice y hace en Twitter. Pero nosotros seguiremos leyendo vuestros tuits, porque lo urgente es que se solucionen los problemas que tenéis en Las Rozas. Y cualquier vía de comunicación en válida. Eso sí, con respeto y crítica constructiva.

Feliz semana. Esperemos que no tengáis ninguna urgencia.