Los vehículos siempre han estado muy presentes en la vida de nuestro municipio, también en Meet Las Rozas donde La Cigüeña María nos habló del primer coche que circuló por las calles del pueblo. ¡Y cómo no iba a estar presente en Twitter Las Rozas! Los vehículos siempre son motivo de conversación y … de confrontación.
Este fin de semana han sido muchos y diferentes los vehículos que hemos podido ver en Las Rozas debido al evento “Revive La Historia de cine”.
Coches históricos y maravillosos de Las Rozas de la década de los años 30:
Coches que nos han hecho recordar épocas históricas. Como históricas eran cómo se encontraban las calles de Las Rozas y de La Matas allá por los setenta. Los amortiguadores de aquellos vehículos debían estar hechos de otra pasta:
Y durante esta semana y a través de la red del pajarito, los roceños habéis vuelto a piar, recordando que no todo marcha sobre ruedas:
Ruedas que se suben a los bordillos, que aparcan en aceras, en pasos de peatones y en doble fila. Es la historia de cada día de decenas de vehículos en Las Rozas. Son los maleducados históricos que tenemos por vecinos. La policía local debería poner multas históricas, debería dejar de ser permisiva, debería poner más empeño, debería, debería, debería… ¿hacer algo?. De momento, si veis esto, llamémosles.
«¿Ciudad sin ley?» No creemos que sea para tanto, a pesar de que algunos crean que las normas de circulación no son de obligado cumplimiento para ellos. Lo que sí creemos es que somos una ciudad de miopes. Hay quienes están ciegos y no ven los prohibidos. Y hay quienes miran para otro lado, jugando al despiste. ¡Haced todos el favor de poneros gafas de aumento y aumentad con ello la seguridad del resto de los roceños:
Una de las alternativas a las cuatro ruedas del transporte privado, sería el uso del transporte público, pero éste debe ser de calidad y tener mayor cobertura en el municipio. Es ya histórica la reivindicación de mejora del mismo. Pero llevamos ‘siglos’ sin que nada cambie:
Así resulta muy difícil prescindir del coche. Hay que tomárselo con tranquilidad. No desesperéis, algún día las ruedas públicas correrán más que las privadas y conseguiremos llegar a tiempo a nuestros compromisos:
Y mientras esperamos, @ReneBaeBully os propone una ruta turística por Las Rozas, una de tantas que realiza alguna que otra línea de Autoperiferia. Y para mejorar estas rutas, MeetLasRozas os propone cambiar vuestros vehículos por unos nuevos de dos pisos y descapotables:
Y ya de paso que la flamante, y hasta el momento, decepcionante nueva empresa de mantenimiento y zonas verdes de Las Rozas, también renueve sus vehículos, que algunos pierden más aceite que un 1500 subiendo Mataborricos. Tienen más años que la histórica Presa del Gasco:
¡Atención! Cuando conduzcamos cualquier vehículo, incluidos aquellos sobre dos ruedas, debemos ser prudentes, respetar las normas y ser precavidos:
Lo que sí se ‘respetan’ son los atascos a Madrid desde Las Rozas. Volvemos rápido a la normalidad y lentos a la capital:
Quienes vuelven a la normalidad, quienes retoman sus rutas sobre dos ruedas, son nuestros Cabaleiros roceños. El centro del municipio vuelve a rugir:
Esperemos que la movilidad mejore para evitar tener que transportarnos volando:
Volando no llegó a la Dehesa de Navalcarbón este gamo, pero volando sí se fue el coche que probablemente le dejó herido:
Y para evitar accidentes de tráfico y algún que otro susto en la Dehesa de Navalcarbón, cerrarla al tráfico definitivamente podría ser una buena decisión. De momento hay que conformarse con una semana, la de la Movilidad:
Moverse a pie por Las Rozas parece que sería después de todo, una buena opción. Pero también es un actividad de riesgo, sobre todo con determinados vehículos. Bueno en este caso el vehículo no tiene culpa de ser ocupado por un grupo de cabestros. Con todo nuestro respeto a los cabestros:
Otra opción sería no moverse de casa y que a los roceños nos siguieran permitiendo teletrabajar. ¡Porque no digáis que hacerlo en Las Rozas no es una delicia!:
No moverse de casa y no perder tiempo en desplazamientos, da para echarse una siestecita en cualquier esquina:
No moverse de Las Rozas. Solo circular en una única dirección. Aquella que nos lleva a disfrutar de “lo nuestro” y “entre nosotros” y por lo tanto, darle rodaje al comercio de proximidad:
Si necesitáis moveros con agilidad a través de una administración, aquí tenéis a la Cigüeña María, la asistente virtual del Ayuntamiento de Las Rozas:
La otra Cigüeña María, la de Meet Las Rozas, anda liada con sus historias. A ver si se mueve rápido y nos vuelve a contar una de ellas. Nosotros, mientras tanto, seguiremos moviéndonos entre vuestros tuits para poder regresar la semana que viene con mas EcosTuiteros. Mirad vuestras ruedas, no vayáis a pinchar.