La «desaparición» de la mascarilla, las restricciones y, por supuesto, la primavera «que la sangre altera», hace que todo parezca que se haya empezado a activar de nuevo. Y como no puede ser de otra manera, lo mismo ocurre con las redes sociales y eso siempre es combustible para nuestros #EcosTuiteros.
Vuelve MeetAndBeers
Lo más destacable de la semana en #TwitterLasRozas ha sido el anuncio de la vuelta de MeetAndBeers, uno de los encuentros más esperados en Las Rozas tras el parón obligatorio por el COVID. La red del pajarito comenzó a calentar motores y a enfriar la cerveza. Porque si hay algo que apetece, es volver a vernos, compartir conversaciones y risas entre vecinos y amigos. Apuntad la fecha: 26 de Mayo. Aquí tenéis el anuncio de su vuelta. Nos veremos.
Hablando de vecinos, lo que también vuelve es el roadshow de nuestro alcalde a todos los barrios de Las Rozas. Una oportunidad que tenemos los roceños para que nos escuchen nuestras «propuestas e ideas» en nuestros barrios y para que De la Uz nos informe «de las iniciativas del Ayuntamiento«. En breve, sabremos si acudirán muchos vecinos a estos encuentros con el Alcalde; si se personará la oposición; si anunciarán con tiempo todas las ubicaciones; o se irá decidiendo sobre la marcha, según ‘el éxito’ de dichos encuentros.
Tras el parón de esta iniciativa, cuyo nombre es ‘De Vecino a Vecino‘, son múltiples y variadas las peticiones y quejas que, a través de Twitter, se han ido deslizando durante todo este tiempo. ¿Irán a Las Matas a hablar de las aceras y la ordenación de las calles? En el encuentro que tenga lugar en el centro de Las Rozas, ¿se comentará sobre el abandono de esta zona en torno a la estación, las casas de apuestas y el menudeo de droga?; En los Castillos, ¿se hablará del ruido?; En El Cantizal, ¿del parking sin coches y del punto limpio?; ¿Irán al Montecillo y se hablará de la Talaverona?
Comunicación con los vecinos
El alcalde tiene una gran oportunidad de responder personalmente a todos los que se lo han pedido reiteradamente a través de Twitter, y suponemos que también por otras vías de comunicación. Algunos, incluso, apoyándose en miles de firmas y manifestaciones a las puertas del Ayuntamiento.
Volviendo a lo que regresa… Siempre es una alegría leer de nuevo en la cuenta municipal de nuestro Ayuntamiento cómo responden dudas y atienden a los vecinos que realizan preguntas y comunican incidencias.
Un acierto el que hayan pasado de ignorar, o lo que es peor, bloquear a vecinos con la cuenta de Twitter del Grupo Municipal del PP (que ya es de poca habilidad, teniendo la posibilidad de silenciar), a atender y responder al vecino que pregunta y comunica incidencias. ¡Muy bien!
Y es que parece que la comunicación no fluye como debería, pues son muchos los vecinos que han comprobado, como nos contaba esta semana Chemita, que la App municipal a la que nos dirigían para remitir incidencias, no funciona nada bien, cuando funciona. Puede ser que haya tantas comunicaciones o preguntas a diario, que la app no de más de sí.
Vuelven las bodas
No hay mejor manera de comunicar una boda que el repique de campanas y esta semana nos ha sido muy grato comprobar que vuelven a sonar campanas de boda. Tras dos años enmudecidas, las bodas, no las campanas, se empiezan a celebrar con normalidad en nuestra Iglesia de San Miguel.
Bonita fotografía la que compartía con todos nosotros nuestra vecina Nieves Teresa Luengo. ¡Que vivan los novios!
También vuelven las sonrisas visibles a nuestros colegios e institutos. Por fin, nuestros hijos acuden a clase sin mascarilla. Sin lugar a dudas, un cambio muy esperado por todos ellos que han hecho un gran esfuerzo cumpliendo normas.
¡Qué importante es saber comunicar, argumentar, debatir! Y quiénes mejor lo han sabido hacer esta semana han sido cuatro alumnas del IES Carmen Conde, de ahí que hayan ganado el Torneo Intermunicipal de Debate. Esperemos que estas cuatro expertas en el arte de la oratoria y la argumentación aterricen por Twitter Las Rozas y se sumen a generar debate y opinión, seguro que sería un gran aporte.
Torneos presenciales
De igual manera, están de vuelta los eventos presenciales, como el IV Torneo Municipal Desafío Las Rozas. Nada más y nada menos que unos 400 alumnos participantes presentando propuestas tecnológicas que, a ciencia cierta, mejorarán nuestra vida. Felicidades también a todos ellos y a los que fomentan estas actividades. Habrá que comunicar con más detalle todas sus innovaciones.
Lo cierto es que hemos tenido una semana muy tecnológica. Este pasado fin de semana se celebró en Las Rozas la mayor competición nacional de programación. El hackaton de nuestra empresa vecina HPE consistía en 24 horas de programación por parte de los mejores perfiles tecnológicos de diferentes universidades españolas.
Sobre este tema, lo sorprendente es que, ni la Empresa Municipal de Innovación @LasRozasInnova, ni nuestro Ayuntamiento, hayan mostrado o difundido en sus redes, interés, visita al evento o comentario alguno al respecto. Tratándose dicho Hackaton de «diseñar la ciudad del futuro», sorprende.
Volvió la lluvia
Como nos sorprendió la vuelta de la lluvia a Las Rozas. Una delicia que enfatiza el color verde de nuestro municipio. Aunque también saca a la luz deficiencias de mantenimiento en algunas alcantarillas.
Algo que no vuelve, pero que aparece, como nos contaba Javier Caldroux, son los aspersores en el entorno natural de Majalacabra. Llama la atención que en el tuit anterior, como podéis ver en la imagen, se haya solado el parterre en la bolsa de aparcamiento porque se malograban todos los árboles al no tener riego instalado, y que se instalen aspersores en una pradera natural.
Vuelven también a ponerse en duda los megaloproyectos como esta -denominada por @cronoramia- Bonifuente. Absurdo coste y gasto para el mantenimiento de este «mamotreto».
Riesgos de accidentes
Las quejas nunca vuelven porque de las redes sociales nunca se van, ni desaparecen. Esta semana hemos seleccionado tres que podrían implicar riesgos de accidentes a los vecinos de Las Rozas.
La queja de Chemita respecto a los carteles de publicidad del Circo, que quitan visibilidad a peatón y conductor en pasos de cebra.
La de Iria, que casi es atropellada por un patinete que suponemos circulaba por la acera.
Y la queja del vecino @BikoMad sobre la deficiente señalización de unas obras municipales que le supusieron un accidente.
Hay que extremar precauciones en todas estas cuestiones, porque la obligación del Ayuntamiento es realizar actuaciones que protejan al ciudadano.
Fútbol
Que la RFEF esté en nuestro pueblo ha sido siempre motivo de gran publicidad para Las Rozas. Para lo bueno y para lo malo. Y cuando surge la polémica, también. Aquello de que hablen bien o mal, pero que hablen de ti.
Pues de ello se han encargado Geri y Rubi con algo de organizar un partido en Arabia Saudí. Y se ha vuelto a hablar de nuestro municipio.
La verdad es que, como decía J. Rivas, la cosa olía fatal.
A ver si va a ser por los vertidos fecales que mencionaba «La Marazuela Existe». Estos no han vuelto, es que no se han ido y, como dice Miguel Ángel, esta situación viene de largo.
Como de largo nos viene nuestra experiencia en cuanto a rodajes cinematográficos se refiere. Esta semana, Pablo Romero nos informaba de una nueva superproducción que se ha empezado a grabar en Las Rozas.
En Las Rozas también volvemos a ver a futbolistas de renombre. Esta semana nos visitaron Vinicius Jr. …
… y el laureado ex entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane.
A nosotros nos volveréis a leer la semana próxima, si es que queréis volver a hacerlo. Deciros que nosotros sí volveremos a leer vuestros tuits. Venga, que ya estáis tardando.