La semana en Twitter Las Rozas ha sido una semana de bandera. De bandera y mucho eco. El que de momento retumba en la red social como respuesta del Equipo de Gobierno a la petición de algunos partidos del municipio y vecinos.
El ECO en mayúscula ha sido dar visibilidad institucional desde nuestro Ayuntamiento al Dia Internacional del Orgullo LGTB, que se celebra el 28 de junio. Iluminar la fachada del principal edificio de nuestro pueblo, tal y como se está haciendo en otros edificios de España y de Europa, y que en Las Rozas ha brillado por su ausencia… de momento.
Desde el pasado 25 de junio y hasta el 4 de julio, como la mayoría de nuestros lectores sabrán, se celebra un gran festival en Madrid capital en el que se debate y muestra la diversidad y cuyo acto central es una manifestación.
Como todos hemos podido comprobar, Twitter se ha llenado de banderas arco iris. También de múltiples peticiones al Ayuntamiento y a nuestro alcalde para que Las Rozas se adhiera a esta visibilización, iluminando el Ayuntamiento o colgando la bandera multicolor del balcón de la Casa Consistorial, como se hace otras veces para apoyar y visibilizar otras causas. ¿La respuesta? Eco.
De aceptar tal petición y tomar la decisión de hacerlo sería la primera vez que Las Rozas se uniera a esta causa. Aunque desde la Concejalía de Asuntos Sociales sí se apoyó anteriormente este día.
Algunos conocidos vecinos, como Juan Carlos, visibilizan públicamente durante todo el año su orgullo y esta semana manifestaba que le gustaría sentir orgullo y mostrar gratitud a su ayuntamiento si éste visibilizara la causa que él y muchos defienden.
Probablemente entre los partidarios de dar visibilidad al ‘Orgullo roceño’ se encuentren también miembros de todas las ideologías. Porque el amor y la sexualidad son de todos y cada uno, creemos que puede casar con cualquiera. La igualdad no tiene colores, ideológicos entiéndase.
Tenemos precedentes en Las Rozas, donde una boda gay causó cierta polémica. Lean este hilo si quieren saber los detalles y la polémica.
A lo largo del día de hoy, y tras publicar nuestros EcosTuiteros, comprobaremos si finalmente el Ayuntamiento decide responder con bandera o con eco a un tema en el que no debería haber polémica pues vivimos en una sociedad avanzada en derechos y libertades. Pero también deberíamos reflexionar si estas reivindicaciones son espontáneas o conllevan intereses políticos. El ECO por la Igualdad y la Libertad debería ser siempre y no solo flor de un día.
Cambiamos de bandera. De la multicolor a la azul. La que enarbolará nuestro nuevo míster para la temporada que viene. Anunciado esta semana, Carlos Rodríguez se hace cargo de Las Rozas CF. Desde Meet Las Rozas le deseamos grandes éxitos que también serán los de nuestro club. Queremos volver a ver Navalcarbón lleno y vibrando con el juego y victorias del equipo.
De bandera también son estas actuaciones que por parte del Ayuntamiento hacen, mejoran y fomentan la biodiversidad de nuestro municipio. ¿Saben que en la Dehesa de Navalcarbón hay un ‘hotel para insectos’? Pues lo hay. Desconocemos el precio de la habitación pero si podemos intuir que la estancia será de lo más natural.
Nos gustan las banderas. En Las Rozas podemos presumir de muchas y las lucimos con orgullo. Pero nos preocupan determinados carteles, como el que esta colocado en la zona natural del Garzo y del que nos informaba nuestro vecino Cronoramia.
También tenemos banderas verdes, las de las Eco Escuelas que lucen nuestros colegios. Que sigan ondeando mucho tiempo y que se incluyan más y mejores planes de arbolado. A la sombra de los árboles en verano se esta mejor.
Nos gustaría que la bandera de la movilidad ondee con mas fuerza. Hay una demanda por parte de los usuarios para que el carril bici de Las Rozas mejore su trazado y se mantenga en óptimas condiciones. En la actualidad zigzaguea por nuestro municipio. Un buen carril bici fomenta más su uso.
De igual manera nos gustaría que Twitter tenga que dejar de agitar la bandera de la queja a ciudadanos, empresas concesionarias y gestores municipales. Sería una gran señal, pero eso es casi un imposible. Nunca llueve a gusto de todos.
Debemos seguir agitando la bandera de la responsabilidad individual y colectiva. Aún no hemos vencido al Covid a pesar de la vacunación que avanza ya a buen ritmo. Que las cifras mejoran, es un hecho a día de hoy, pero tenemos que seguir cumpliendo con las normas. La salud de todos sigue estando en juego. Bailen, canten, disfruten… con responsabilidad.
Estaría bien que algún día la bandera de la Selección Española de Fútbol ondease en alguno de los bares o restaurantes de Las Rozas, ¡qué son muchos y muy buenos! Pero siguen sin hacerse eco de ello. Así que nosotros a lo nuestro, seguimos piando para que la Selección no sólo se aloje y entrene en Las Rozas sino que además consuma y disfrute de nuestro comercio local.
Ondeen la bandera que quieran, apaguen o iluminen su casa, aunque la luz esté por las nubes. Salgan a la calle con o sin mascarilla, son libres de hacerlo. Eso sí, respete las distancias y respete a quien decida hacer lo contrario a usted. Animen a la Selección Española de Fútbol si así lo desean o píen contra ella cuando Morata falle un gol, a pesar de que todos fallamos muchas veces en nuestro trabajo. Lean nuestros EcosTuiteros o prescindan de ellos. La bandera de Meet Las Rozas seguirá ondeando la semana que viene.