La foto comunica, transmite e inmortaliza por sí sola. A todos nos encanta ver fotos antiguas de nuestra juventud, de familiares y amigos, de nuestros pueblos, ciudades, viajes y vacaciones. Es evidente que la fotografía siempre ha tenido una importante relación con Las Rozas. En la época de los años 70 la empresa Kodak se instaló en nuestro municipio, siendo éste un hecho muy relevante en el desarrollo histórico de la industria fotográfica en la región.

Actualmente con la digitalización de la comunicación, la fotografía se ha convertido en máxima protagonista. La semana pasada, a través de vuestros tuits os habéis convertido en un medio de comunicación que narra lo que acontece a vuestro alrededor. Nosotros, por medio de los #EcosTuiteros, ponemos los pies de foto, a nuestra manera.

Comenzamos con el fotógrafo Miguel Diez, portavoz del grupo municipal VOX, que aunque él quiso que nos fijáramos en otra cosa, el objetivo nos llevó a hacerlo a su reloj. Está claro que a veces la atención se va a otra parte.

La semana pasada el asunto estrella en Twitter Las Rozas fue el Día de la Hispanidad. Pareció una competición para ver quién conseguía la mejor foto. Aunque nos tememos que alguno hizo trampas y no fue el que apretó el disparador.


Con Rosana Tirado, rectificamos lo dicho anteriormente. Ella seguro que sí estaba detrás del objetivo. ¿Lo dudáis?

Además de las instantáneas publicadas por la celebración de tan señalado día, muchos fueron los que aprovecharon un vídeo para «salir en la foto» declarándose en la red del pajarito, el ser o no ser.

La foto simpática fue sin duda la de Riddel, el perro guía en acogida de nuestra vecina y trabajadora del Ayuntamiento Susana, que a tenor de los likes recibidos, se ha convertido en una estrella roceña.

Pero para likes los que recibió el tuit en el que Macarena Olona se fotografiaba en el prostíbulo más famoso y conocido de la Comunidad de Madrid o, mejor dicho, de España. Lamentablemente está en Las Rozas, el prostíbulo, no Macarena Olona.

Y siguiendo con fotos de políticos, la concejal de Unidas Podemos, Patricia García Cruz, nos anunciaba su nueva fotografía de, nunca mejor dicho, perfil. Y es que al ser el izquierdo suponemos que es marca de la casa.

Muy fotogénico se mostró @Bonasera_ probando el modo retrato y con dos fotogénicas ‘panteras‘.

Con fotos también podemos seguir los eventos que se realizan en Las Rozas, como en este caso nuestra compañera Alicia Bravo inmortalizando la presentación del último libro de Alfonso Solís, un vecino del municipio que ya cuenta con varias novelas publicadas. ¡Bravo!, no por Alicia sino por @AlfonsoSolism.

Otro de los eventos de los que nos enteramos a través de las fotografías fue la entrega de los premios Corazón Azul que otorga anualmente el Club de Fútbol Las Rozas. La instantánea la realizó la concejal de Ciudadanos, Verónica Priego, desde la grada del polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón.

Y aunque no es exactamente una fotografía y sí una infografía, no podíamos dejar de incluir el tuit que la semana pasada, nuestros ángeles de la guarda sanitarios, nos recordaba la normativa sobre los vehículos de movilidad personal que tan populares se están haciendo.

Como populares son los vehículos de emergencias públicas. Como el helicóptero del SUMMA, con base en Las Rozas, que nos mostraba Xavi de cerca, con estas bonitas instantáneas.

O como la autobomba forestal de nuestra Protección Civil siempre está a punto para cualquier incidencia que pueda ocurrir en nuestro municipio. Nos hubiera gustado verla más de cerca con más fotografías.

Para gustos los de Kiko, el cual debería de recibir algún tipo de premio o invitación por parte de la hostelería de Las Rozas por la promoción y publicación de fotos de tantos locales roceños.

Y es que en Twitter Las Rozas tenemos auténticos gourmets y catacaldos que lo prueban y lo opinan todo. Uno de ellos es Pablo @rietveltt.

Y como no…, desayunos, aperitivos, copas, restaurantes o ferias. Kiko no se pierde una, ni deja de inmortalizar una y otra vez. Qué siga haciéndolo para delitarnos a todos.

Y como ya estamos acostumbrados, Twitter es una magnífica vía para la foto denuncia. Angela Beato nos demostraba lo que ya sabemos y padecemos. No hay pared recién pintada que aguante muchos días sin ser manchada por feas letras y garabatos.

Jesús Barrio denunciaba el poco respeto de muchos conductores que usurpan el espacio peatonal y dificultan la movilidad.

Aitor González comunicaba al Ayuntamiento una incidencia que podría suponer un peligro «para los peques», y como es costumbre, no recibió respuesta a modo acuse de recibo.

Carlos Vigo mostraba en cuatro fotos el motivo de su queja y solicitaba al Ayuntamiento mayor control. Por supuesto, también sin respuesta.

Pablo, con sus fotografías, rebatía una nueva «Gran Plantación Familiar» anunciada por el Alcalde, considerando un escaso mantenimiento en las anteriores plantaciones.

Finalizamos este resumen fotográfico con una foto curiosa que nos mostró @FVao65 y que aúna dos señas de identidad muy identificativa de nuestro pueblo. La tecnología, aunque la represente unos cables, y la naturaleza, aunque la represente un trozo de leña talada.

La fotografía, como hemos podido ver en estos #EcosTuiteros, sirve para contar, narrar, recomendar, homenajear, presumir, criticar, comunicar, reclamar, bromear y contar historias. Seguid así, pues vosotros y vuestras fotos sois quienes mejor reflejáis la actualidad.

Feliz semana.