Con la llegada del buen tiempo, el fin de las restricciones y el inicio de la campaña electoral roceña -sí, han leído bien, ya ha empezado y se nos va a hacer larga-, la actividad se incrementa en las calles de Las Rozas y, como no, en #TwitterLasRozas.
Esta semana, el tema más tuiteado ha sido la Feria Mogy. Ya pasó lo mismo hace nueve meses cuando se celebró la primera edición, tal y como os lo contamos en nuestros #EcosTuiteros.
Parece que este año, y como es lógico, según nos contaba @rietveltt, la Feria ha mejorado y los automóviles no han sido los que se han llevado todo el protagonismo. Algo ha cambiado con respecto a la anterior edición.
Aunque hablando de protagonismos de la Feria, no podía faltar la parte política con la presencia del consejero de Transportes.
Y el ya conocido MOT aprovechó la Feria para reunirse una vez más. El caso es que vamos viendo caras y cargos participando en estas reuniones, pero buscamos y no encontramos más información de esa ‘alianza estratégica‘ que se menciona en notas de prensa y publicaciones en redes sociales. Esperamos que de esta iniciativa salgan interesantes realidades para Las Rozas.
Pero antes de la Feria Mogy celebramos en Las Rozas una asamblea de la @RedRECI, a la que parece nos hemos adherido. La verdad es que a nosotros, ya se nos va un poco de las manos todo lo relativo a estas redes ¿tecnológicas, inteligentes?
Como parece que también se le va de las manos a nuestro ‘ecosistema político’, lo de los hubs. Resulta que parece que tenemos otro en el Cantizal. ¿Tendremos que ir mañana a hacer deporte al Hub deportivo de Navalcarbón? o ¿pedir una licencia al Hub Consistorial?
A ver si nos enteramos donde podemos comprar acciones de hubs, porque esto sube más que el bitcoin y la gasolina juntos.
Luego pasa lo que pasa, esto que propone nuestro vecino @RunnerNovato.
La normalidad esta completamente asumida y poco a poco van volviendo actividades que eran ya un clásico y un activo de Las Rozas. Como la fiesta del Ampa Siglo XXI.
O la fiesta multicultural que organiza la Asociación de Padres y Madres del colegio Vicente Aleixandre, donde ponen en valor tradiciones, esas que a nosotros tanto nos gustan.
Con alguna cana y kilo de más, los que siguen activos son los veteranos del Atlético de Madrid y del Rayo Vallecano. Vinieron este pasado fin de semana a Las Rozas a jugar – junto con el Club FPA, la Asociación Dignidad y Justicia, y un sindicato Policial- el torneo homenaje a las Víctimas del Terrorismo celebrado en nuestro Recinto Ferial.
Como activos están nuestros mayores que esta semana disfrutaron de «su semana». Diversas actividades en las que, como Luis OBDG, han participado y agradecido la buena organización.
Activas sigue mostrándose las obras de Majalacabra. Y activo está nuestro vecino Mateño @caldroux mostrando charcos, apariciones y desapariciones de bancos… Desde luego, el mejor serial de TwitterLasRozas, tras la innovación, claro.
Activas están las ‘denuncias’ de supuestas irregularidades, discriminaciones y tratos de favor que lleva meses haciendo CGA Fénix Las Rozas.
Las quejas siempre están activas: que si el 010, que si la limpieza, la jardinería, las basuras, los coches mal aparcados… Esta semana nos vamos a dar mus y no vamos a sacar ninguna de este tipo.
Lo que sí destacamos en nuestro resumen de Twitter Las Rozas es la repercusión que ha tenido la demolición de la casa rectoral de la Iglesia de San Miguel. Un edificio de gran «valor arquitectónico y cultural» e histórico, como indica Patricia García. Una demolición que debería haberse explicado el porqué antes de acometerla, como solicita Alicia Bravo. Tendremos que esperar a que se dé dicha explicación de manera oficial, porque de manera oficiosa ya sabemos que se trataría de una rehabilitación.
Esto es todo. Los sabemos, estamos poco activos. La semana que viene más y mejor, según para quién.
Feliz semana