Semana triste. Se nos ha ido uno de los personajes más queridos de nuestra infancia. ¿Quién no ha leído alguna de las historias de los personajes del gran e irrepetible Francisco Ibáñez. Con él se despiden de nosotros también Mortadelo y Filemón, el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, el Rompetechos… Y aquella comunidad de vecinos de la 13 Rue del Percebe en la que siempre vimos reflejado a algún conocido de la vida real.
Desde Meet Las Rozas queremos recordar al mejor autor de tebeo español de la historia. Y lo queremos hacer repasando algunas de sus viñetas, mezclándolas con vuestros tuits sobre y desde #LasRozas a modo de despedida, pues los EcosTuiteros cierran por vacaciones.
Algunos, como Nuevo Horizonte, elegiréis la costa para disfrutar de unos días de descanso y ocio.
Pero tened cuidado con los baños en el mar.

y con los botones de algunos hoteles, no vayan a ser como Sacarino y os la líen.

Otros preferís iros a la montaña a respirar aire fresco. Algunos incluso tendréis tiempo y dinero para cruzar el charco o iros de safari, e incluso para iniciar una vuelta al mundo.

Y otros, como @JuanjoC, se irán «a quejarse de esos 65 días al año que hace calor» a la ciudad más bonita del mundo después de Las Rozas: Bilbao.
Incluso en esos 65 días de verano se debe llevar el paraguas en el bolso, como astutamente hace Rompetechos, no vaya a ser que llueva.

Otros descansarán volviendo a su pueblo o el de sus padres para disfrutar de las fiestas patronales, con sus peñas, sus verbenas y sus orquestas.

Pero también los hay que por diferentes motivos no se van a ningún alejado lugar y disfrutarán de planes locales alternativos, como visitar el parque de atracciones.

O algún refrescante parque acuático.

O jugarán al golf con amigos, como Esteban Pacios.

O disfrutarán de un día de pesca.

Como Carlos Arnal con su hijo.
O practicarán remo, como solía hacer @runnernovato.

O también verlo por la tele con el aire acondicionado.

Como vimos el domingo al gran Carlos Alcaraz ganar su primer Wimbledon y el segundo Gram Slam de los muchos que seguro conseguirá.
Pero nada como una siesta o no-siesta viendo el Tour, el Giro o La Vuelta.

O disfrutar de relajados baños en la piscina (si Marco Polo os lo permite) bien protegidos del sol y de las picaduras de bichos y moscones.

O de fiestas, barbacoas y paellas. Como acostumbra a mostrarnos @JavierQuero.
Pero ojo con ponerse muy ciego no vayas a tener un percance con la piscina. Ante todo, mesura y mucha precaución.

Una manera de estar fresquito también es ir al cine, pero fijaros bien en la cartelera no os vayáis a confundir de película.

Los hay que aprovechan las vacaciones de verano para hacer reformas en su vivienda para disfrute de los vecinos colindantes. Y ellos lógicamente «tan tranquilos».

Pero si queréis iros tranquilos, aunque uno nunca se va tranquilo del todo, podéis aprovecharos del servicio de custodia de llaves por parte de nuestra policía local.
No te riegan las plantas, no le ponen de comer ni le cambian la arena al gato, pero si te roban pueden entrar con llave; y seguro que en caso de robo ponen todo de su parte.

Por cierto, si hacéis algún tipo de ejercicio o esfuerzo no dejéis de hidrataros correctamente. Pero ¡ojo con la cerveza!
Y si tenéis que hacer trabajos de jardinería o plantar árboles hacedlo a primera hora de la mañana.
Y sobre todo hacedlo bien, no como nuestro querido Rompetechos que parece ha fichado por el departamento de plantación de árboles de nuestro Ayuntamiento.

Extremad siempre las precauciones, que si os quedáis en Las Rozas este verano tenéis que tener cuidado con los golpes de calor, no os deis un martillazo en el dedo si estáis haciendo bricolaje, o tengáis algún tipo de accidente doméstico como el hijo de Ángela Beato, porque las urgencias del Centro de Salud están cerradas.
Bueno, la realidad es que están cerradas en verano e invierno. Vamos, que siguen cerradas y sin visos de que vuelvan a abrir.

Pero volviendo a las diferentes formas de aprovechar nuestras vacaciones, otra alternativa es disfrutar de nuestras espectaculares zonas naturales. La zona de mesas de Navalcarbón y el Puente de Retamar son dos estupendas áreas de dispersión donde degustar un buen pic-nic rodeado de naturaleza.

Pero como siempre un ruego: protejamos nuestras zonas naturales de los tan temidos incendios.

Y extrememos las precauciones por muy protegidos que nos sintamos en Las Rozas. Toda medida es poca.
Hablando de precauciones: los que viajéis en coche no os olvidéis de sed prudentes. Que nada os haga perder la concentración, nada de manipular el móvil, y que no le falte hacerle una revisión y puesta a punto a vuestro vehículo. Os queremos a todos de vuelta.

Además, siendo prudente uno realiza una conducción mas eficiente. Y eso supone un menor consumo, que ya sabemos al precio que está la gasolina. Y encima por estas fechas siempre coincide que sube, o perdón, nos la suben.

Ah, y tened cuidado dónde aparcáis, aunque sea el típico y manido «un minuto». No vayáis a volver de vacaciones con una buena multa además de tiesos de pasta por lo gastado en vacaciones.

Sobre todo, allá donde vayáis, respetad las plazas para personas con movilidad reducida. Y si no leed el hilo de nuestra vecina Patricia Corzo. Mañana podéis ser vosotros los que necesitéis de dichas plazas.
Y si viajáis en tren, bueno en Cercanías, pues ya sabéis: en verano todavía peor que en invierno.
Y es que siempre hay algún contratiempo que justifique el mal servicio que históricamente sufrimos los roceños.

Histórica es la pintada que se ha hecho en el Puente del Retamar. Hay quien no distingue entre pared, muro o patrimonio. A buen seguro que los agentes de la T.I.A sabrían qué hacer con quienes no sabe qué es el respeto. Deseamos que en breve manden limpiarlo, pero que no sea a Pepe Gotera y Otilio, que ya nos conocemos.
En resumidas cuentas, disfrutad al máximo de vuestras vacaciones y de lo que tenéis porque nunca se sabe cuál es nuestra fecha de caducidad o por dónde va acabar pasando una carretera, un puente, un túnel o un tren.

Y si no que se lo pregunten a Carmen. Nuestra vecina de Las Matas no va a pasar unas vacaciones tranquilas.
Esperamos que Carmen llame a nuestro tan recurrido y valorado número de Atención al Vecino 010.
En ese número le puedan dar una solución definitiva a su problema.

Por cierto, no os olvidéis de votar.
Ya sabéis que estamos en época de elecciones generales por obra y gracia, y quizás desgracia, de Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España… de momento.

Pero, como dice nuestra vecina tuitera @Paupen, con las vacaciones todo se olvida, sobre todo lo malo.
Lo bueno sería poder votar al ‘partido Mortadelista Filemonero Español‘. Nuestro voto este año va a ser para ellos. Lo tenemos tan claro como las noticias que lee Rompetechos.

Sería un gran homenaje para quien tanto nos hizo disfrutar. Porque ¿Quién no se ha llevado alguna vez uno de sus tebeos de vacaciones? ¿Quién no tiene un Super Humor en su estantería? ¿Quién no se ha visto reflejado en situaciones que el gran Ibáñez ilustraba en sus viñetas, o recuerda momentos de risas leyéndolas?
Sería un gran homenaje poderle dedicar una de nuestras calles como propone uno de nuestros vecinos tuiteros.
Y se materialice o no, a nosotros sólo nos queda darle las gracias. Descanse en paz, maestro Ibáñez.
Y colorín, colorado, este ‘tebeo’ se ha acabado. Nos vamos de vacaciones para que podáis descansar de nosotros y nosotros de vosotros. Aunque desconocemos cómo será la siguiente parte de este cuento, lo que sí sabemos es que volveremos con las pilas recargadas, sin un duro en el bolsillo, como hasta ahora, pero con la misma ilusión que cuando iniciamos esta aventura que no es otra que contar historias diferentes, con humor, sarcasmo e ironía, y sí, nadando contracorriente.
Feliz verano roceños, en especial a todos aquellos que nos leéis y nos seguís a través de todas las redes sociales, y a través de nuestra web. En especial a quienes habéis sido fieles desde el principio a pesar de la discrepancia, y a quienes nos habéis ayudado de una manera u otra desde el principio, y en especial, en esta temporada.