Tapas dulces o saladas, con varios o pocos ingredientes. Unas más vistosas que otras, transcendentales unas, intrascendentes otras. Consumidas hasta la última miga o apenas catadas. Las hay con eco y otras apenas se repiten. Las tapas son como los tuits de #TwitterLasRozas: las hay para todos los gustos.

La semana pasada, los ‘cocineros tuiteros’ mostraron sus cartas a unos comensales que, con diferente apetito, las han leído y degustado a su manera: interminables hilos, con polémica incluida; solitarios tuits que parecen, solo parecen, no interesar a nadie; autobombo publicitario; llamadas de atención; o simplemente, la nada más absoluta.

Y así ha transcurrido la semana, de tapa en tapa. Hemos de reconocer que a nosotros nos han gustado varias tapas, sobre todo las que estos días están saboreándose en los más de cuarenta restaurantes de Las Rozas con motivo de la V edición de la Ruta de la Tapa. La presentación, por todo lo alto y con las mejores galas, se hizo en la Taberna de Regiones, establecimiento ganador de la edición del año pasado. Chaquetas de chef, bordadas con su nombre, para alcalde y concejal responsable de la ruta gastronómica; y delantales de ese azul tan corporativo, para pinches y asistentes. Un atrezzo que más de uno destacó en sus redes, como @Luis_iceman, todo un símbolo en esta red del pajarito.

En #TwitterLasRozas, como ya habréis observado, siempre andamos tapeando. Hay quien, como Carlos y Mar, se van de tapeo siempre que pueden, dándonos envidia.

En esta Ruta de la Tapa, que dio comienzo este fin de semana y habrá segunda degustación el finde que viene, hay bocados para todos los gustos y condiciones, como nos indica Ana. Una de tantos tuiteros que han destacado con cuál de las tapas participantes se quedan.

Sin embargo, otros no están para ir de tapeo, tal y como nos mostraba el candidato socialista a la Alcaldía de Las Rozas, Ángel Álvarez. ¡Para tapas están los médicos madrileños estos días!

A Iría le gusta que los políticos roceños se vayan de tapas, que eso une mucho y lima asperezas.

Al alcalde José de la Uz le gustan más las tapas tecnológicas que las tapas tradicionales. Las de allí más que las de aquí. Las que están escritas en el idioma de Shakespeare, más que las descritas por Cervantes. Las que innovan, más que las que se cocinan como toda la vida. Las que se publicitan pagando, más que las que se dan a conocer por méritos propios de manera gratuita.

Degustad esta tapa rica y con fundamento.

En Las Rozas, todavía quedan cosas sencillas por hacer y atender. Gestiones tradicionales para cualquier alcalde como tapar algunos agujerillos o mantener y reparar el carril bici. Eso es lo que le sugiere a José de la Uz, con ironía, Eduardo Collado.

Se deberían tapar las aceras y viales, que según @martiscola90, están olvidadas en «algunas zonas del pueblo». ¡Venga, Alcalde!, tape esos agujeros, que este año hemos realizado la mayor operación asfalto de la historia. ¿O es que no tiene presupuesto para hacerlo?

Hay que mantener la tapa cerrada y para ello hay que tener un buen mantenimiento, sobre todo de algunas zonas verdes, como la que nos muestra Chemita. Por cierto, entre tanta caja de registro y tanta tapa, no descartamos que estas sean las tapas ganadoras de la Ruta de la Tapa.

Esta semana, y ya llevan unos cuantos años reclamándolo, se han vuelto a solicitar por parte de los conductores de Autoperiferia, aseos para poder hacer sus necesidades. Ellos sí que se tienen que tapar y esconder para poder hacer sus necesidades, como nos contaba Emilio González.

Esta semana hemos probado también tapas vistosas pero poco sabrosas. Hay que seguir eliminándolas de la dieta roceña.

Como debemos de eliminar a aquellos conductores que no cumplen las normas tapando los pasos de peatones.

Una tapa que se ha consumido hasta la saciedad ha sido la gran tapa vegetal propuesta por el Ayuntamiento. Cerca de 4000 ‘comensales’ participaron en la Gran Plantación Familiar de Las Rozas en el Alto del Lazarejo. Ahora hay que mantener el tipo porque, con tanta comida podemos explotar y, aquellos que hacen del mantenimiento su lucha particular, van a exigir que el Ayuntamiento se pese todos los días.

De otro municipio se nos ha infiltrado una tapa con alto contenido en hierro. Nos la mostró @LrSecretos y al cierre de estos #EcosTuiteros nadie había sido todavía capaz de probarla ni destaparla.

A Bonasera esta semana le han gustado mucho las tapas… las tapas literarias. No ha habido día, hora o minuto que no haya mostrado las tapas de miles de libros en cientos de lugares.

Y Pablo, probablemente el más cocinillas de Las Rozas, se destapa con un halago para nuestra sección de estos #EcosTuiteros. Gracias Pablo, intentaremos seguir innovando con azúcar y sal, porque no todo es dulce, ni salado.

A Ciudadanos de Las Rozas no le gustan las tapas que vende el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Dicen que se las han servido muy tarde.

Y mucho menos a Miguel Díez, portavoz de Vox en el municipio, que ya nos dejó claro que las tapas no le gustan, ni poco hechas ni chamuscadas.

A Unidas por Las Rozas tampoco le gustan las tapas que engañan, que se presentan tan apetecibles en la publicidad, pero luego la realidad es que faltan ingredientes. Pidieron la hoja de reclamaciones a la reapertura de las Urgencias de los Centros de Salud.

Otra cosa no, pero de lo mejor que tenemos en nuestro país es lo que reivindica Luis: Las tapas… en español.

Un tópico muy español es la picaresca, especialidad que no consume @Tiobati, que aunque con 250 euros hubiera tapado algún agujerillo, él se destapó corrigiendo un error.

También nos van a gustar las tapas que por sus cumpleaños nos debe Carmen @enrocada, por mucho que se tape con ese bonito sombrero, reconocemos su sonrisa y no se librará.

Ni tampoco se va a librar nuestro compañero Luis, @Luis_iceman, que otra cosa quizás, pero taparse él se tapa lo justo.

A quien sí hay que recomendarle que se tape la próxima vez es a Ángel Álvarez. ¡Qué mala cara! A ver si en vez de ir de imaginaria a controlar la reapertura del SUAP, iba pachucho, que ya hay mucha gripe danzando.

Para pachucho nuestro compañero Paco_ez, que esta semana nos mostraba en su tuit las tapas que estaba degustando. Parece que prefiere la Ruta del Bakalao a la Roceña.

Y aquí cuatro roceños esperando que les sirvan las tapas y sin taparse ninguno de los presentes. Lucen así de bien para la foto.

Palabra de Cigüeña María, con permiso de nuestra compañera Alicia Bravo, que esta gran tapa es un ejemplo más de que las tapas que servimos en #MeetLasRozas no le gustan ni al Ayuntamiento, ni al Alcalde, ni a la concejal de Cultura. No se tapan, no comparten, no dan un like ni un RT. ¿Serán ellos quiénes lleven sus cuentas de Twitter? Porque de no serlo, se tapan todavía menos, ¿o más?

Nos despedimos una semana más con la reflexión de Luis. En el bar o restaurante, en torno a una buena tapa y un buen vino, cerveza o vermú, se tapan todos los malentendidos, se cierran las mejores negociaciones y se celebra en la mejor de las compañías.


Nos destapamos respetuosamente ante vosotros, estimados lectores, con esas tapas tuiteras que nos gustan. Imposible recoger todas las que hemos degustado esta semana. Si tiráis del hilo de muchas de las tapas aquí consumidas, seguro que hay algún ingrediente que os sorprenderá por su textura, olor y color.

No dejéis de consumir los #EcosTuiteros ni tampoco #MeetLasRozas, vuestro estómago os lo agradecerá. La dieta es muy elaborada, diferente a todo lo que se consume en Las Rozas.

Feliz semana para todos.

Seguid tapeando que nosotros seguiremos degustando.

Feliz semana para todos.

Meet Las Rozas