El primer fin de semana de marzo nos ofrece algunas propuestas culturales interesantes para disfrutar del tiempo libre sin salir del municipio. En Meet Las Rozas repasamos algunos de los más destacados para que los anotes en tu agenda.
Dentro del ciclo de ópera que comenzó la semana pasada, este sábado tenemos una nueva entrega operística. La Cambiale di Matrimonio, de Gioachino Rossini, el gran mago de la ópera italiana. En su primera época como compositor, creó esta ópera en un acto con libreto de Gaetano Rossi, donde los enredos y situaciones de confusión nos harán disfrutar a todos. Víctor Ambroa dirige este espectáculo a cargo de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia y la Escuela Superior de Canto de Madrid que comenzará las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Danza para toda la familia
La compañía de danza Iron Skulls pone en escena Iron Modvn, un montaje con el que celebra su aniversario como colectivo. Veremos dos funciones paralelas que siguen la misma estructura. Una parte refleja el trabajo de la compañía durante su viaje en el mundo de las artes escénicas. La otra incluye batallas experimentales con artistas invitados de la escena del movimiento urbano, contemporáneo o circo, al compás de la música de un Dj. La función está prevista para este sábado a las 18 horas en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.
La Hora del Cuento
Para los pequeños de la casa este viernes hay cuentacuentos. A las 18 horas comienzan las sesiones de La Hora del Cuento en las tres bibliotecas municipales. En la de Las Rozas, Madda Labarga contará Algún día volaré. Tropos llevará La increíble máquina a la Biblioteca Marga Gil Roësset de Las Matas. Por último, en la Leon Tolstoi estará Elia Tralará con Hambre de cuentos. El aforo es limitado previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.
Dos exposiciones
Este fin de semana tenemos una última oportunidad de ver We are all héroes, la exposición de fotografías de David Corrochano en la Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva. El 6 de mayo concluye la muestra sobre este proyecto visual que documenta el problema actual del plástico en Bali y muestra el contraste con lo que se ve en redes sociales.
A la que aún le quedan días en Las Rozas es a Españoles en la Mar, de Carlos Parrilla Penagos. Este profesional del mundo de la ilustración publicitaria y el story board para televisión, dedica también su tiempo a su gran afición: la Historia Naval y la pintura de marinas. Hasta el 25 de marzo en la sala Auditorio podremos contemplar pinturas de barcos, escuadras y hechos navales que conformaron la historia de las Armadas de los Austrias y los Borbones entre los siglos XV y XIX.
Deporte inclusivo
Incluimos en la agenda un partido de fútbol organizado por el Electrocor Las Rozas C.F. en el campo del Abajón este viernes a las 17:30 horas. Se enfrentan el ELC Special Skills y el equipo Infantil A Municipal. Un Match Day con el que se favorece el fútbol inclusivo y en el que los jugadores con capacidades diversas de este club recogerán los frutos del esfuerzo de estos meses.