El último fin de semana de enero tiene de todo: música, comedia, cuentos, arte y naturaleza. Como cada semana recogemos los planes más destacados de la oferta de ocio y cultura en la agenda de Meet Las Rozas.

La primera propuesta es musical: Fandan-Go!. La violinista de origen ruso-armenio Elena Mikhailova ofrece en este concierto una simbiosis entre el violín clásico y el flamenco. Con su técnica y virtuosismo ya mostró de lo que es capaz en su paso por Genios. Allí tocaba junto a otros grandes músicos de este legendario arte y el bailaor Curro de Candela. En este espectáculo le acompañarán a la guitarra Mario Montoya y David Tavares; al cajón, Iván Losada; como bailaora estará Macarena López; y como cantaor, Eleazar Cerreduela. Será el sábado a las 20 horas.

Un clásico teatral

La compañía Torrearte Teatro representa en el escenario del Centro Cultural Pérez de la Riva una obra maestra humorística de Miguel Mihura: Tres sombreros de copa. Cuenta las peripecias de un hombre en un hotel de provincias la noche antes de su boda. En el mismo alojamiento se hospeda una compañía de variedades de la que forma parte una bailarina que pondrá patas arriba la vida aburrida y políticamente correcta del huésped. Jaime Laorden dirige esta función que está programada para este sábado las 20 horas.

Cartel de Tres sombreros de copa

La Hora del Cuento

Las tres bibliotecas de Las Rozas ofrecen este viernes una nueva sesión de cuentacuentos a partir de las 18 horas. Estrella Escriña estará en la Leon Tolstoi con Juguemos en el Bosque; Héctor Urién presentará En busca del corazón del caballo verde en la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset; y Aurora Maroto será quien esté en la Biblioteca de Las Rozas con ¡Ah! ¡El lobo!. El aforo sigue siendo limitado y hay que inscribirse en infobiblioteca@lasrozas.es.

Ruta de naturaleza e historia

La Asociación Histórico-Cultural Cierzo nos propone este domingo una de sus Rutas La Marazuela. Durante el recorrido el historiador Javier M. Calvo explicará el pasado ferroviario del municipio y la evolución de esta zona residencial que fue campo de batalla durante la Guerra Civil y en la que se conservan numerosos restos de fortificaciones. La actividad comenzará a las 10:30 horas, cuesta 5 euros y es gratis para los menores.

Exposiciones

Hay un par de exposiciones que siguen abiertas en Las Rozas. La más reciente es Pintura, que recoge en la Sala Auditorio una selección de obras de Enrique Andrada hasta el 20 de febrero. La naturaleza es siempre el eje principal de la producción de este artista con una clara influencia impresionista y una alta carga abstracta.

La otra es Arquitectura en vidrio, de Miguel García López, una muestra en la que funde sus dos grandes pasiones, la arquitectura y el arte en vidrio, y que se puede visitar hasta el 3 de febrero en el Centro Cultural de Entremontes.