Buenos días, apreciados lectores de #EcosTuiteros. Ya sabemos que los martes cuando amanece, apetece. Apetece ver amaneceres como el que compartió con nosotros @jorgerooms, y apetece leer nuestro resumen semanal de lo que se ha cocido en Twitter Las Rozas. Esperemos que no haya nada más importante, ni siquiera un café, por lo que tengáis que posponer su lectura, claro.

La semana comenzó con una manifestación en la plaza de la Casa Consistorial porque, a tenor del tuit de @CSIFLasRozas, a quienes les ‘apetece’ trabajar 35 horas es a nuestros ángeles de la guarda del SAMER. Desconocemos el motivo de tal ‘discriminación’ con el resto de empleados públicos, pero esperemos que se resuelva lo antes posible.

A nosotros nos apetece, como ya hemos comentado alguna vez, leer variedad de tuits. En #EcosTuiteros no queremos caer en una dinámica repetitiva, ni para lo bueno ni para lo malo. En Twitter Las Rozas cada uno tiene su percepción y nosotros no pretendemos ni cuestionar ni cambiar. Solo comentar.

De lo malo, o menos bueno, ya sabéis… lo de siempre y tan recurrente.

En Twitter apetece hablar siempre de Limpieza, que buena falta le hace al estanque y al canal de Navalcarbón, como nos mostraba @AmmerLasrozas.

Apetece hablar siempre de Transporte, por el que esta semana piaban @franpmarti y @MissOrco.

Transporte que, pese a ser uno de los mejores del mundo, sigue siendo caro en Las Rozas comparándonos con otras poblaciones de provincias limítrofes, como nos informaba @MiguelRivaH.

Siempre apetece hablar de Movilidad, que parece que todos tenemos claro que hay que mejorar. Nos encanta que sea @raulsan1998, perteneciente a la Empresa Municipal Las Rozas Innova, quien cuestione un diseño diferente de las ciudades. Suponemos que los expertos de dicha empresa trabajan de forma activa para mejorar Las Rozas, ahora que tantas obras se están realizando en nuestro municipio y las que vendrán con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

La operación asfalto, es siempre apetecible porque, aún siendo una de las más importantes que se han realizado en Las Rozas, parece que, según nos contaba @rietveltt, no avanza como debería o se esperaba.

Según algunos vecinos, como Miguel Ángel y Emiliano, parece que estos trabajos de asfaltado de diferentes calles están generando molestias en el entorno de varios colegios.

El alcalde José de la Uz lo justificaba con la coincidencia de varias obras. Complicado o no, parece que se podía haber gestionado mejor, teniendo en cuenta que desde que termina el curso a su inicio son dos meses largos.

A veces apetece agradecer la rápida y eficaz gestión del Ayuntamiento como esta de @elmegafer.

Y a veces apetece entrar en polémica. Ante un mismo hecho la percepción no es la misma. Nunca falla quien, como en este caso @PedroLuisViana, opina lo contrario que @elmegafer.

Y lo que sí apetecen son interesantes debates, como el que mantenían @juanlasmatas y @LaVozDeLasRozas, que acaban antes de lo esperado debido al cegador condicionante ideológico.


Ninguno hacemos todo bien -ni mal- aunque sean nuestros rivales, competencia o contrarios. Nosotros tampoco.

Lo que es evidente es que no se puede generalizar, como @netquierejamon. Aunque a veces lo que apetezca sea hacer ruido.

Lo que sí apetece es saber qué va a ocurrir con el impuesto de plusvalía municipal. Esta semana saltaba la noticia. El Tribunal Constitucional ponía patas arriba dicho impuesto al anularlo tal y como está planteado. Algo esperado desde hace unos años y que supondrá un duro revés a las cuentas y presupuestos de los ayuntamientos.

Y como nos informaba el concejal de Vox @SrSpinola, pese a no estar todavía la sentencia publicada, fue sorprendente la diligencia del Ministerio de Hacienda para comunicarnos que no nos preocupáramos. Que si la base de cálculo no es la adecuada según el TC, modificarán dicho impuesto para que sigamos pasando por caja.

Para esto no nos cabe duda que sobrará diligencia y no habrá problema alguno para llegar a acuerdos políticos, incluso para, a ser posible, que el resultado de ese cálculo sea todavía mayor que el actual. Veremos qué se les ocurre, pero ya sabéis, no os hagáis ilusiones.

Y como esperado era, no faltó quien aprovechó y reclamó su protagonismo. En este caso de la ex concejal @patriciaarenass.

Y tampoco faltó @rietveltt, que aprovechó para soltarle el correspondiente “zasca” a la ex concejal.

Nos contaba también @SrSpinolamuy activo en Twitter cuestionando este impuesto-, que el Ayuntamiento de Las Rozas, en boca de su Alcalde, aprovechó para reclamar esa “rápida” alternativa al Gobierno. Como decimos, no creemos que se dilate mucho en el tiempo un nuevo cálculo para seguir liquidando este impuesto, que aporta entre 15 y 20 millones de euros a las arcas municipales. Un pastón.

Arcas municipales de las que salen estas y otras actividades tan interesantes y necesarias, como nos contaba @LourdesAtrio y @LasRozasPolicia. Esto sí apetece.

También apetece hablar de infraestructuras, como las deportivas, que son la envidia para nuestros vecinos majariegos, como @torerihansen.

Y como @hugoibarreta, vecino también de Majadahonda.

Cómo nos apetece hablar de esas instalaciones que permiten el desarrollo de grandes deportistas que pasean el nombre de Las Rozas y de nuestros clubes por todo el mundo. Como Fernando Bueno.

O, Sergio Moreno.

O, Juan Sánchez. Que por cierto, aprovecha para solicitar mejoras en su zona de residencia en Las Rozas.

Y como no podía ser de otra manera, esta semana nos apeteció hablar de Halloween. En Las Rozas no ha habido rincón que se librara de naranja y negro. Pero parece que esta celebración no es del agrado de todos. Y así lo expresó @PTaracido, un roceño a quien nadie le marca el paso.

Pero para pasos, los disfraces de Carmen, la hija de nuestra gallega roceña @Iriagal.

Halloween también llegó a nuestros colegios e institutos. Cuentas oficiales y de profesores, como Marisa Fidalgo, compartieron con todos nosotros los trabajos elaborados por sus alumnos.

Nos ha encantado esta imaginativa actividad del IES José García Nieto.

Y los disfraces de @GorkaSaracibar y @tiobati.

Lo que no sabemos es cómo tendría @AngelaBeato decorada la puerta de su casa, para que no haya llamado ningún niño. Tienes dos alternativas vecina, endulzarte la vida o darles caramelos duros el próximo año, ya nos contarás qué decides.

Y para acabar nuestros #EcosTuiteros, nos apetece agradecer a @elmontecilloLR su sugerencia y su mención.

Y también nos apetece recordaros que en Meet Las Rozas siempre estamos abiertos a publicar colaboraciones de interés para los vecinos del municipio.

Nos apetece ya despedirnos hasta el próximo martes, si es que seguís inundando Twitter Las Rozas con opiniones, quejas, críticas, ironías, zascas, felicitaciones, fotografías… Seguid dándonos contenidos. Si no, os daremos calabazas.

¡Cómo nos apetece ahora un café! Feliz semana.