Tuiteros de Las Rozas, os tenemos que dar una mala noticia. Twitter no suena. No canta. No baila. Hay un total desconcierto en #TwitterLasRozas. Quienes usamos Twitter para comunicarnos, para informarnos, para leernos, estamos desorientados porque algo inesperado ha ocurrido en la red del pajarito: la música se ha ido a otra parte. La que ‘canta’ José de la Uz, se ha mudado de emisora.
El Alcalde anunció la semana pasada, en su perfil de Instagram, los conciertos de las próximas Fiestas de San Miguel 2022, dejando huérfanos a los tuiteros de Las Rozas, que esperaban el anuncio con expectación. Es el caso de @jbarrera1997 y de otros cuantos, que desde hace mucha semanas preguntaban a través de Twitter cuándo y quién haría sonar la música en las fiestas patronales de septiembre.
Ante las preguntas de los tuiteros de Las Rozas, esperábamos pacientemente a que la cuenta oficial del Ayuntamiento, del concejal de Fiestas o del propio Alcalde, nos anunciaran, «a través de los canales habituales», como indicó el Consistorio a través de Twitter, tan sonora noticia.
En su cuenta de Twitter (con cerca de seis mil seguidores) nuestro alcalde, José de la Uz, nos informaba que seguían trabajando con las peñas de Las Rozas, escuchando sus propuestas para que las Fiestas de San Miguel recuperaran el «espíritu de siempre». Mientras, en sus Stories de Instagram (con algo más de seis mil seguidores), el Alcalde nos anunciaba, a modo de jeroglífico, los artistas que actuarán en septiembre. Lo dicho, que José de la Uz se fue con la música a otra parte.
Quienes no usan Instagram no se han enterado de qué artistas deleitarán con su música a los roceños en sus fiestas. No intenten buscar ‘las pistas’ del Alcalde porque, según cuentan los expertos, esas Stories desaparecen en 24 horas. Afortunadamente, nuestros compañeros de Las Rozas es Noticia, en un arduo trabajo de investigación, al igual que el año pasado, nos confirmaron las pesquisas resolviendo el jeroglífico del Alcalde y dándonos a conocer en forma de exclusiva, cuáles serán los conciertos de este gran desconcierto.
Tras la confirmación oficiosa, que no oficial, del elenco de músicos contratados (aunque no se use el condicional de los verbos en la nota aportada por ese medio de comunicación roceño), ya han surgido las primeras opiniones de algunos vecinos. Como @CatManRozas que ya iba a calentar motores con Cadena Dial.
Y mientras en una parte del municipio sonaba música actual, en otra sonaba música de los setenta y ochenta. Música del recuerdo y la nostalgia de una época que quedará para siempre en la memoria de los roceños. Nuestra compañera Alicia Bravo recordaba, en sus crónicas de Palabra de Cigüeña María que publicamos en Meet Las Rozas, la figura de Don Lorenzo, ‘El paste’ de Las Rozas. Música que ha llegado a numerosos rincones del municipio, y que como indica @alibbra en este tuit, ha servido, entre otras cosas, para mostrar vuestro gran afecto a una de las personas más queridas por quienes vivisteis vuestra infancia en Las Rozas.
A quienes ponemos música de salvas y violines es a nuestros voluntarios de la Unidad Forestal de Protección Civil como reconocimiento a su intervención en el incendio forestal de Collado Mediano acaecido la semana pasada. Pero sobre todo, por estar al servicio de Las Rozas. Por ello nos sumamos a la reclamación de @jlcarmona28. Así que esta modesta sección de este modesto medio sí os nombra y os reconoce vuestra labor. Esperamos que no tengáis mucho trabajo este verano.
¡Ahora, sí! Nuestro Alcalde, en su cuenta personal, nos anunciaba que su Grupo municipal propondrá honrar a Miguel Ángel Blanco con una calle de Las Rozas. Suponemos que a este canto «a capella» le acompañará un numeroso coro y habrá quorum plenario para aprobar esta propuesta que, a nosotros, nos suena a música celestial.
Este anuncio precedió a un emotivo homenaje, por parte del Ayuntamiento, que se le hizo al concejal vasco asesinado por ETA hace 25 años en el Parque Espíritu de Ermua en La Marazuela. Y donde, más que música, el concejal de Vox, Miguel Diez, hizo ruido en Twitter y se fue con la silla a otra parte.
Música ‘de mercado’ es la que se oyó con el tuit de Carmen, “@Enrocada», para los amigos tuiteros de Las Rozas. El hilo de la partitura no se quiso entender por algún que otro tuitero y la música se fue a otra parte. Los ‘afiliados’ a #CoincidenciasPorLasRozas tendrán que idear un himno que suene con fuerza y sea inequívoco. ¿Alguna sugerencia?
Pero que no lleve a confusión a nadie. El supermercado de La Marazuela será un Hiber, del que de momento parece que @LaMarazuela solo recibe como respuesta: la música de espera, todos los interlocutores están ocupados. Tienen muchas ganas los vecinos de la zona de escuchar el hilo musical de este nuevo centro comercial.
Siempre es bueno renovarse y escuchar nuevos estilos musicales, como hizo @Pablo_Vives hace unos años. Dejó la política activa como concejal en Las Rozas y se fue con la música a otra parte. Ahora sirve a los roceños desde fuera de lo público y el traje ‘político’ lo ha cambiado por ‘la bata blanca’ farmacéutica. ¡Hay vida después de la política! y muchas veces, incluso, más enriquecedora. Y sino, que se lo pregunten a Pablo.
Gracias a ti!
— Pablo Vives (@Pablo_Vives) July 16, 2022
Es bueno renovar y renovarse. Yo serví 12 años (con una pausa). Y ahora sirvo desde la sociedad civil.
Muy poco me aprecias si me quieres de vuelta 😉
Un abrazo y nos debemos una caña.
Música repetitiva, como la «música dance«, sigue siendo la que nos pincha todas las semanas Javier Caldroux desde la reforma que está realizando el Ayuntamiento de Las Rozas en el parque de Majalacabra, en Las Matas.
Magnífico seguimiento que está a dos críticas de haberse repetido más que Daddy Cool de Bonie M. Veeeeenga, os ponemos el estribillo para que os echéis un cantecito.
«She’s crazy like a fool, Wild about Daddy Cool, I’m crazy like a fool, Wild about Daddy Cool».
El cante es el que algunos vecinos le han dado esta semana a nuestro Ayuntamiento por la tala de unos árboles en La Marazuela. Barrio que, como podéis ver, con la llegada de los nuevos vecinos se está poniendo de moda, perdón, convirtiéndose en el Hit del verano, y con serias opciones a la ‘Canción del Año‘.
Varios han sido los vecinos que, a través de Twitter han contado cómo la semana pasada sufrieron cortes eléctricos en sus barrios. Mal momento con la que está cayendo y la necesidad que estamos teniendo de poner en funcionamiento ventiladores y aires acondicionados a ‘todo volumen’. Esperemos que sea algo puntual y no ruido de tabores de guerra.
Y para terminar estos #EcosTuiteros musicales, hemos descubierto un nuevo artista que, sin anticiparnos una maqueta, nos presentaba su primer tema en Twitter Las Rozas. En principio nos ha gustado mucho. Queremos escuchar pronto sus próximas canciones, y sobre todo, descubrir dónde podemos «escucharlas».
Nosotros sí queremos jugar. Desconocemos si la cuenta ‘Lugares secretos en Las Rozas’ canta en Instagram. Suponemos que no es un secreto y que todos podemos averiguarlo. Pero esperemos que ‘sus pistas’ estén en todas las redes sociales que use. Solo así la música sonará por igual en Las Rozas y sus seguidores se duplicarán.
Feliz semana. ¡Que suene la música!