El Orfeón Burgalés y la Banda Municipal inician el ciclo de Música Sacra de Las Rozas este fin de semana, en el que además contaremos con un concierto de Manu Pilas, teatro y actividades en torno a la Semana de la Mujer.

El ciclo de Música Sacra se desarrolla en distintas parroquias de Las Rozas, durante el mes de marzo. Con este programa el Ayuntamiento invita a los vecinos a disfrutar de la pluralidad de la música religiosa cristiana, coral e instrumental, a través de diversas épocas y estilos.

La primera cita será mañana sábado 11 de marzo, a las 19.45 horas en la Parroquia San José Obrero, en Las Matas, a cargo del Orfeón Burgalés, dirigido por Marta Pilar Hernando Gracia, y con Diego Crespo Ibáñez al piano.

El Orfeón Burgalés nos propone un camino en el que el canto se dirige hacia diversas invocaciones, en épocas y estilos musicales distintos. La entrada es libre hasta completar aforo.

Y el domingo el turno es para la Banda de Música de Las Rozas, dirigida por Julio Maroto, que ofrecerá, a las 13.00 horas en el Templete de la Plaza de España, un acercamiento a los momentos álgidos de la Semana Santa, a través de las marchas de procesión más representativas interpretadas a lo largo y ancho de la geografía española.

Música y Teatro

El sábado también podremos disfrutar, a las 20.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, de un concierto de Manu Pilas, el cantante del famoso ‘Bella ciao’ (‘La casa de papel’), que presenta su primer álbum en solitario: “En el nombre del padre”. Un concierto homenaje a la música de calidad.

Una banda de veinte músicos te sumergirán en un viaje nostálgico por diversos estilos musicales en un espectáculo que combina la música original compuesta por Manolo Toro, padre de Manu, con poesía, un diseño de sonido elegante y una estética glamurosa.

ImproMadrid teatro

A la misma hora, pero en el Teatro C.C. Pérez de la Riva, ImproMadrid teatro nos trae «Jardines», un espectáculo de improvisación teatral.

Cinco personajes, a través de una batería de preguntas, interrogan al público sobre el amor, el tiempo, el miedo, su presente y los recuerdos. Tras las preguntas, se suceden breves entrevistas y, a partir de las respuestas, los cinco personajes protagonistas improvisan y recrean escenas únicas, originales y divertidísimas.

Semana de la Mujer

Dentro de las actividades organizadas con motivo de la 32ª edición de la Semana de la Mujer, se han organizado actividades al aire libre que se celebrarán el sábado en la Dehesa de Navalcarbón.

A partir de las 12 horas, se realizará una actividad de iniciación al SUP a cargo de la Asociación ADIDO, en colaboración con el club deportivo Central de SUP Team Las Rozas en el embarcadero del Canal de Navalcarbón; una Gymkhana (que también se celebra en formato online) con preguntas para descubrir a mujeres que han participado alguna vez en Juegos Olímpicos; y una sesión con consejos para disfrutar de actividades deportivas, como caminar, correr o hacer Yoga, a través del control de la respiración, con retos prácticos en una sesión organizada por el Club Deportivo Elemental Running Mothers. 

Además, se ha organizado una conferencia a cargo de la Asociación ADIDO para informar de la situación actual del deporte femenino y de los avances conseguidos en los últimos años, que tendrá lugar en el salón de actos del polideportivo de Navalcarbón a las 11 horas. 

Actividades para los más pequeños

“La Hora de Cuento” esta tarde en las bibliotecas municipales como cada viernes a las 18 horas. En la de Las Matas, Marga Gil Roësset, Elia Tralará contará Hambre de cuentos; Elena Octavia narrará De boca en boca y cuento porque me toca en la biblioteca de Las Rozas; y Tropos presentará Instrucciones para manejar un libro en la Leon Tolstoi.

Y el sábado se celebrará un taller dirigido a niños de entre 5 y 10 años, acompañados de un adulto bajo el título Mujeres en el arte: Frida Kahlo. Impartido por Ana Zugasti, se realizarán dos sesiones, a las 11:15 y a las 12:45 horas en la biblioteca Leon Tolstoi.

Discovering Dinosaurs en el Centro Multiusos

El Centro Multiusos acoge este sábado y domingo Discovering Dinosaurs, una exposición que presenta una veintena de réplicas animatrónicas divididas en cinco salas, con una cuidada escenografía que pretende reproducir el hábitat de estos gigantes que habitaron la tierra hace 200 millones de años. Una experiencia para vivir en familia y descubrir cómo eran, cómo vivían y hasta cómo se movían estos gigantes prehistóricos, entre los que se encuentran el Velociraptor, el Brontosaurio, Protoceratops o el T-Rex.

Mercado de ropa y ruta guiada

El Rastro de Las Rozas celebra este sábado una edición especial “Mercado de Ropa”, en la que se podrán adquirir prendas de diversos estilos a precios increíbles y encontrar ropa que no se puede comprar en las tiendas. Desde las 10 de la mañana a las 14:30 horas estará abierto en el bulevar de Camilo José Cela.

Otro plan para el fin de semana para disfrutar en familia y al aire libre es la ruta guiada que se realizará este domingo con un recorrido por el Vértice Cumbre, donde se podrán observar los vestigios de los combates de la Guerra Civil en un paseo que comenzará a las 10:30 horas y que tendrá un precio de 5 euros y será gratuito para los menores de edad. Inscripciones e información: 630 74 84 70 –info@asociacioncierzo.net.