Comenzamos el fin de semana cargado de planes en Las Rozas. La calle Real será este sábado 15 de octubre el escenario para disfrutar de `Comercios Mágicos´. Una iniciativa para la promoción del pequeño comercio.

Se trata de una campaña de carácter familiar, que tiene como objetivo atraer a potenciales clientes a las zonas comerciales de los municipios participantes. Una manera de dinamizar las ventas e incrementar el consumo en los diferentes establecimientos.

Descuentos y regalos en los comercios de Las Rozas

Los asistentes, además de disfrutar del espectáculo “El mundo mágico del comercio”, podrán obtener interesantes descuentos y promociones; así como regalos promocionales, que podrán canjear el día del evento por los tickets de compra realizada en los comercios adheridos a la campaña.

Este Plan es una iniciativa de la Comunidad de Madrid y de los ayuntamientos de las localidades participantes, en este caso el de Las Rozas. Instituciones que unen sus esfuerzos para dinamizar la actividad comercial y dar su apoyo a los comercios participantes.

Feria gastronómica

No muy lejos de la calle Real, en el Centro Multiusos de Las Rozas, se celebra, desde el pasado día 12 y hasta el 23 de octubre, una nueva edición de la Feria del Marisco. Un espacio donde degustar los mejores platos de la gastronomía gallega; con una amplia variedad de productos; y en un ambiente festivo y familiar. Todo ello amenizado con actividades lúdicas y musicales. La entrada es gratuita.

‘Ecos de Iberoamérica’

Hoy viernes, a partir de las 20.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas, la pianista y compositora madrileña Laura Ballestrino ofrecerá el concierto «Ecos de Iberoamérica». Un concierto que forma parte del Festival Diacronías, con obras suyas y de García Abril, Granados, Erkoreka, Ginastera y Piazzolla.

Un viaje musical desde España hasta Argentina, recorriendo algunos de los diferentes ecos musicales que van y vienen en Iberoamérica durante los siglos XX y XXI.

Ballestrino es una de las grandes promesas de la música clásica en España. Ha sido galardonada con el primer premio en los prestigiosos concursos Juventudes Musicales de España, María Herrero y Gran Klavier; además de premios especiales en Compositores de España e Intercentros Melómano.

Recital de piano y danza acrobática ‘Oceánica’

En el mismo auditorio y también dentro del Festival Diacronías, el sábado 15 de octubre a las 20.00 horas tendrá lugar el recital de piano y danza acrobática ‘Oceánica’. Un concierto escénico que une música y danza a través de algunas de las obras fundamentales de los siglos XX y XXI.

Mario Prisuelos es uno de los pianistas españoles más carismáticos de una generación que ya entra en plena madurez artística. Con sus extraordinarias interpretaciones, ha llevado la música nacional a las salas de conciertos de todo el mundo. Maximiliano Sanford fue gimnasta de la selección Olímpica Brasileña y actualmente es un reconocido bailarín. Un artista que ha realizado giras por numerosos escenarios de todo el mundo, como La Scala de Milán.

Semana de la Arquitectura y el Urbanismo

Como ya os adelantábamos esta semana, el Ayuntamiento de Las Rozas participa con un programa de actividades de carácter gratuito en la ‘XIX Semana de la Arquitectura’. Una iniciativa del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación COAM, organizada con el objetivo de difundir y acercar a los ciudadanos el patrimonio arquitectónico y urbanístico de nuestro entorno.

Así, mañana se realizarán recorridos urbanos explicando el origen de Las Rozas partiendo desde el Casco Antiguo, partiendo del Ayuntamiento, de 10 a 11.30 horas; y desde Las Matas, iniciando la ruta desde la biblioteca, de 12 a 13.30 horas.