Esta semana Twitter Las Rozas ha estado muy activa en cuanto a cifras y datos. Ya sabemos que los datos son una de las cuestiones más de moda y a las que más importancia se les da en la actualidad. Sirven para estudiar comportamientos, para intentar influenciar en cuanto a opinión, para confundir, e incluso para sacar rédito personal o profesional.

El mayor número de datos que hemos podido leer esta semana han sido económicos. Los más importantes, los referidos a una nueva ayuda por parte del Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su empresa municipal @LasRozasInnova.

Sorprende que la ayuda económica no proceda directamente del mismo Consistorio. Las ayudas económicas no son innovación, aunque la verdad, el proceso sí lo es.

El caso es que, como cabía esperar, y como cualquier anuncio, la critica no se hizo esperar. Como las de @AndresALBA_Fun y Señor Burns, entre otras.

Quizás fuera más interesante invertir en el fomento de la movilidad sostenible, de manera más creativa e innovadora. No con la sencillez de «regalar» dinero público a quien, quizás, no lo necesite. Pero eso es exigir y pedir cuentas, y no datos, que es lo que ahora vende en la era del marketing y del postureo comunicativo. Nosotros estamos con los datos

Porque fomentar tampoco es hacer kilómetros de cualquier manera para sumar a esos datos. Datos que luego lanzamos a la opinión pública en actos o elogiosas notas de prensa. Fomentar es hacer con sentido, con estudios, con cabeza y sobre todo, mantener correctamente lo poco o mucho que se tiene y, si hay margen de mejora, pues ampliar y sumar.

Aunque a veces puedes promover y poner en marcha acciones, como la del fomento de la bicicleta para ir al colegio y que todos aplaudimos, pero que luego no te devuelven los datos que esperabas, como nos contaba @davidesi. Entra dentro de la posibilidad.

Lo que esta semana también ha empezado a darnos datos, son los diferentes tuits de promoción de la II Feria Mogy que se celebrará el próximo mes en nuestro municipio. Seguro que en dicho evento se pondrá en valor los 100.000 euros en ayudas de las que hemos hablado antes, todo va unido.

Otra ayuda muy comentada ha sido la de los 1.000 euros por nacimiento y adopción que nos anunciaron a finales del año pasado y que se han empezado a poder solicitar, como nos contaba nuestro alcalde en su video tuit.


De igual manera estas ayudas también generaron opinión y debate.

Esta semana también pudimos ver como el equipo de la AECC de Las Rozas estuvo presente en la cuestación que se celebraba en Madrid. Desconocemos el dato del importe obtenido en su mesa, pero no el de su magnífica y admirada labor que hacen para dicha Asociación.

Javier Picasso compartió con todos nosotros un cachito del concierto 25+2 aniversario de la sala Aperitoche, a quienes felicitamos. ¿Quién no se ha echado un cantecito alguna vez allí? ¡Ellos sí que pueden presumir de múltiples y variados datos!

Ya que hablamos de presumir y felicitar, no podíamos dejar de hacer lo mismo con el equipo de categoría Infantil del FPA Las Rozas, que de la mano de su entrenador, David Serrano, consiguen un nuevo ascenso. El quinto consecutivo a título personal para el entrenador. Tiene mucho mérito y es un magnífico logro para el joven club roceño.

Volviendo a los datos. No podíamos dejar de lado el coste que están adquiriendo ciertos productos, como un café en uno de los centros comerciales de nuestro municipio.

Y es que a pesar de que, como nos contaba el periódico Expansión, el precio de la vivienda en Las Rozas se revaloriza y alcanza valores muy altos.

Como no todos vivimos holgados y podemos permitirnos pagar los cafés a esos precios, no tenemos la opción de comprar vivienda, ni incluso asumir el precio del alquiler, pudimos leer a Noelia y Tristán González comentar y aportar datos sobre este asunto.


Y, ¡ojo al dato! Nos despedimos agradeciendo los buenos datos y la acogida que está teniendo MeetLasRozas. Cada día sois más los que nos leéis y cada día nuestro eco llega más fuerte y claro a Las Rozas. Entre todos, vosotros y nosotros, seguiremos remando para ofrecer información e historias variadas y de calidad. Porque somos así, como el atardecer que Virginia nos mostró a través de su tuit, sin filtros.

Feliz semana.

Hasta la semana que viene.

EcosTuiteros