Primero, le voy a explicar, de forma sencilla y elemental, en qué consiste el infarto de miocardio.
El corazón se irriga a partir de dos ramas (arterias coronarias) que salen del único vaso de salida (aorta) del ventrículo izquierdo. Como se puede apreciar, en la figura 1, cada rama da...
Aunque muchas personas tienen conocimiento de lo que es la diabetes, conviene hacer un pequeño resumen. Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre se encuentran elevados. La glucosa se adquiere de los alimentos, de manera que al comer se absorbe y aparece en sangre....
Llevo unos 40 años realizando pruebas de esfuerzo (alrededor de unas 5.000) en el Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo del INEF de Madrid y estudiando su significado fisiológico. En esta entrada abordo mi experiencia relativa a la importancia de las pruebas de esfuerzo en la valoración de la respuesta...
Para mantener una buena condición física no sólo hay que trabajar la resistencia, si bien es cierto e indiscutible, por más que se empeñen los 'gurús' de la fuerza, que la resistencia es la cualidad física más 'saludable', pues al entrenarla se trabajan la totalidad de los órganos y...
Como punto de partida para hablar de las arritmias en Meet Las Rozas hay que tener en cuenta que el funcionamiento del corazón se relaciona con la electricidad. Este es un hecho conocido desde un periodo extenso de la historia. Prácticamente, desde principios de la era cristiana. Pero fue...
La hidratación en general y particularmente durante el ejercicio es una de las cuestiones más abordadas por los investigadores que estudian la nutrición. No obstante, resulta un tanto paradójica esta preocupación cuando se analiza de forma sencilla la fisiología de la hidratación. Este análisis nos lleva a desmitificar tanto...
Las medidas a adoptar en tiempo caluroso son las que el sentido común nos aporta y han sido las que de forma lógica se han llevado a cabo a lo largo de los siglos. Lo que sucede ahora es que, entre que los medios de comunicación nos atiborran a...
En la anterior entrada se han aportado las ideas generales del entrenamiento o, como dicen los 'cursis anglófilos', las pautas para la “prescripción del ejercicio”. Las características del entrenamiento son intensidad (I); duración (D) de cada sesión de entrenamiento; la frecuencia (F) con la que se realiza un determinado...
Ahora que con el buen tiempo nos plantamos delante del espejo en bañador y observamos atentamente nuestra 'estilizada' silueta, nos entran unas ganas fervorosas de hacer ejercicio. En realidad, lo deberíamos realizar siempre, independientemente de la imagen.
Si se pregunta qué pautas de entrenamiento debe realizar con una orientación...
El sobrepeso y la obesidad son unas de las mayores amenazas para la salud, ya que pueden reducir la esperanza de vida y provocar deterioros en todo el organismo. Hay unanimidad en señalar que dieta más ejercicio es lo ideal, pues no solo permite perder peso, sino también disminuir...