La Real Academia Española define frustrar como privar a alguien de lo que esperaba. Efectivamente, la frustración aparece cuando no conseguimos aquello que deseamos y nos consideramos responsables por ello, apareciendo emociones como la rabia, la culpa o la ira. A pesar de ser reacciones por todos conocidas y...
En semanas pasadas, a través del experimento de Milgram, pudimos revisar los peligros que puede traer consigo una obediencia ciega y los motivos por los que la llevamos a cabo. Hoy abordaremos, a través del experimento de Zimbardo, de qué manera puede influir el entorno en la maldad. Más...
A la hora de iniciar una terapia, debemos tener en cuenta una serie de factores que os contamos en Meet Las Rozas. En primer lugar, no existen normas fijadas de antemano. Es decir, depende de cada uno de nosotros. Sin embargo, suele existir una razón común que es no...
Las sociedades actuales facilitan el acceso a alicientes y reforzadores de manera constante e inmediata a través del consumo. Aunque pudiera parecer, los juegos de azar no son una realidad moderna, hay muestras que datan su existencia en China y Egipto hace unos 5000 años. A pesar de ello,...
Según la última encuesta del CIS, cerca del 16% de la población ha sufrido ataques de pánico desde el inicio de la pandemia. Desde este punto de vista, puede resultar alentador pensar que cerca del 85% no lo ha sufrido. Sin embargo, cuantitativamente, podemos confirmar que equivale más de...
La intención de este artículo en Meet Las Rozas sobre la depresión no es aleccionar o sentar cátedra. Su objetivo es poder ilustrar humildemente un síntoma que se ceba con un número de personas que va en aumento. También pretende facilitar algunas claves e ideas generales.
Una descripción
La Organización...
La obediencia en nuestras vidas. En algún momento de nuestras vidas, si no en todos, estamos supeditados a órdenes. Desde nuestros padres, profesores, Instituciones o normas consuetudinarias (las que nos ortogamos aunque no estén escritas, como guardar una cola) nos sitúan en posiciones de obediencia. En caso de infringir...
En uno de los talleres en los que hablamos sobre el duelo, pregunté a cada participante si había vivido alguno a lo largo de su vida. Todos contestaron afirmativamente. A continuación, pregunté si alguno había disfrutado del proceso o por el contrario había supuesto un trance de sufrimiento y...
Nuestra intención, a través de estos artículos, es explicar, de manera amena y rigurosa algunos de los elementos que generan un impacto positivo en nuestro bienestar.
Basándonos en las últimas publicaciones de las universidades de Sidney (Positive Psychiatry and Mental Health); Yale (Science of Well-Being); y Harvard (Positive Psychology), pudimos...
En el primer artículo hemos mencionado todo un clásico de la psicología que genera un enorme impacto en nuestro bienestar/malestar: las disonancias cognitivas.
La disonancia cognitiva es una falta de armonía entre el sistema interno de valores o creencias que percibe una persona cuando dos pensamientos entran en conflicto. A...