19.6 C
Las Rozas de Madrid
Lun, 20 Mar 2023

La Mente en Claro

¿Votamos a psicópatas?
Estamos en año electoral y, a la vista de los acontecimientos, será un año intenso y sin piedad ni educación en el debate público. Algunos verán reafirmados sus compromisos ideológicos; otros cambiarán su sentido de voto; y otros, además de lo anterior, tendremos el privilegio de poder observar conductas y...
En su momento, hablamos sobre adicciones como el juego patológico y cómo proliferan las condiciones que los alientan. En esta ocasión, de modo complementario, quiero compartir en Meet Las Rozas con vosotros una reflexión sobre qué podemos hacer como sociedad ante las adicciones. Quedarán, por necesidad y espacio, asuntos...
¿Tiene razón Arturo Pérez-Reverte cuando afirma que hay que dar las mismas oportunidades a todos los niños y después favorecer a los más brillantes y ayudar a quienes lo necesiten? La respuesta que básicamente compartiremos todos es que sí. Pero, falta demasiada información y parece necesario comprender el origen...
¿Vivimos mejor o peor que antes?
John Kennedy Toole afirmaba en La conjura de los necios que la vida se puede recorrer por dos caminos, el bueno y el malo. Pero, creía que realmente eran tres: el bueno, el malo y el que te dejan recorrer. En un estudio publicado por Kessler y colaboradores en...
Estos días se está debatiendo el nuevo Plan General de Urbanismo en Las Rozas y creemos que puede ser un buen momento para reflexionar desde Meet Las Rozas sobre el impacto que tiene en nuestras vidas diarias. Lo más normal es que demos las cosas por hecho y no...
Ferrari (Foto: Pixabay)
En algún momento hemos hecho alusión a la teoría de la identidad social. En resumen, es nuestra pertenencia a un grupo lo que determina en buena parte quiénes somos a nivel individual. Además, sabemos que cada grupo aumenta las diferencias respecto a los demás (aumentan las diferencias intergrupales respecto...
Túnel (Foto: Pixabay)
La muerte es el más común de los acontecimientos humanos. A todos nos interesa -por lo que pueda pasar- y a algunos obsesiona, pero a nadie deja por completo indiferente. Desde hace años, las experiencias cercanas a la muerte han dejado de ser un tema místico para convertirse en...
Trabajo en equipo - Foto: Pixabay
Las guerras, hambrunas y pandemias han asolado poblaciones a lo largo de nuestra historia. Sin embargo, en pocos momentos ha aparecido una narrativa individualista como la que nos propone el sistema neoliberal. El individuo aparece por encima de cualquier escenario de la vida social y comunitaria, y esto tiene...
Recogida solidaria para Ucrania
Las Rozas es un municipio solidario. Basta recordar el enorme impacto que ha tenido la campaña contra el cáncer infantil o la solidaridad demostrada ante la barbarie de la guerra. Debería ser lo normal dada la condición social humana y, sin embargo, no siempre es así. El fotógrafo René...
Pocas cosas nos gustan más que una buena teoría de la conspiración (y en pandemia, más). Las redes sociales aumentan exponencialmente la velocidad de difusión. Sin embargo el pensamiento conspiranoico tiene a sus espaldas siglos de historia demostrando una y otra vez una asombrosa capacidad de adaptación a cualquier...