Primero, le voy a explicar, de forma sencilla y elemental, en qué consiste el infarto de miocardio.
El corazón se irriga a partir de dos ramas (arterias coronarias) que salen del único vaso de salida (aorta) del ventrículo izquierdo. Como se puede apreciar, en la figura 1, cada rama da...
Permítame, doña Cigüeña María, que hoy haga uno de los deportes más importantes que uno puede llevar a cabo, ejercitar la memoria. Permítame que les hable a mis vecinos de Las Rozas de historias del deporte roceño. Hay estos días una exposición al respecto en el polideportivo de la...
La esgrimista roceña Silvia Gómez ha conseguido la medalla de plata por equipos en los Campeonatos de Europa de Esgrima categoría cadete y junior.
La tiradora del Club de Esgrima CELC de Las Rozas representó a España junto con Candela Lozano y Helena Linares, del Club Recreativo de Esgrima Alcobendas (CREA),...
Dicen que la Educación Física es eso, física. Pero para Tristán González, ex profesor del IES Carmen Conde de Las Rozas, es mucho más que ejercicio del cuerpo. Es una asignatura que debe servir también para tener una vida saludable en el más amplio sentido de la palabra. Vida...
La hidratación en general y particularmente durante el ejercicio es una de las cuestiones más abordadas por los investigadores que estudian la nutrición. No obstante, resulta un tanto paradójica esta preocupación cuando se analiza de forma sencilla la fisiología de la hidratación. Este análisis nos lleva a desmitificar tanto...
Juan Ignacio Pita, Maguila, y Juan Alonso Costales, Bol, tuvieron hace algunos años la idea de crear un equipo de rugby inclusivo dentro del Club de Rugby Ingenieros Industriales de Las Rozas. Con el apoyo y colaboración de otros padres y madres del club, impulsaron el proyecto con el...
El equipo Máster del Club de Natación Las Matas ha conseguido 14 medallas durante su participación en el XVI Campeonato de Natación de Madrid Máster de Verano, celebrado este pasado fin de semana en la piscina M86. En total la cosecha de los nadadores roceños fue de siete medallas...
Después de tener que ser suspendidas el año pasado a causa de la pandemia, Las Rozas recupera esta semana una de las tradiciones más arraigadas y que más disfrutan los estudiantes del municipio: las Olimpiadas Escolares. El lema de este año es “Juntos llegamos más lejos, juntos somos más...
Hoy en Meet Las Rozas abordamos la base fisiológica para entender el problema potencial de las mascarillas en relación con el ejercicio.
Para explicar el posible efecto de las mascarillas en el organismo, imaginemos que los pulmones están formados por una inmensa burbuja y un tubo que conecta ésta...
La marcha nórdica se desarrolla alrededor de 1930, como consecuencia de que los esquiadores nórdicos tenían que seguir entrenando una vez finalizada la temporada de nieve e intentando, en la medida de lo posible, no perder la técnica de esta modalidad deportiva.
Casi un siglo después, ha alcanzado una gran popularidad. La técnica de...